La institución bizkaina es consciente de la responsabilidad de los poderes regionales, que disponen de una postura privilegiada para aplicar entre sus ciudadanos las políticas más adecuadas para una justa y democrática instauración de la Sociedad de la Información. Su papel es un punto básico en la desaparición de la denominada «brecha digital».
El Congreso ha sido ya oficialmente presentado en Bilbao, Bruselas, Divonne-les Baines y en Boston, en el marco de una jornada tecnológica en el MIT (Massachusetts Institute of Technology).
Ponentes internacionalmente reconocidos han confirmado su presencia en la cita de Bilbao.
Entre ellos:
§ Hillary Rodham Clinton (Senadora de los Estados Unidos),
§ Marcel A. Boisard (Adjunto al Secretario General de Naciones Unidas y Director Ejecutivo de UNITAR – Instituto de las Naciones Unidas para Formación Profesional e Investigación),
§ Guy Olivier Segond (Embajador Especial de la ONU para la Sociedad de la Información),
§ José Sarney (ex Presidente de Brasil),
§ Newt Gingrich (ex Presidente del Congreso de los Estados Unidos),
§ Armodio Arias (Canciller de la República de Panamá),
§ Manuel Castells (Catedrático de la Universidad de Berkeley y miembro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas),
§ Njoki Njoroge Njehu (Directora de la Asociación «50 years is enough» contra el sistema de globalización imperante),
§ Juan Rada (VicePresidente de Oracle),
§ Kenneth Morse (Director Gerente del MIT Entrepreneurship Center),
§ Marcelo D´Elia Branco (Coordinador Tecnológico de la Universidad Estatal de Rio Grande do Sul y Coordinador del Proyecto Software Libre RS),
§ Yasuhiko Kawasumi (Director General de Planificación Corporativa de Japan Telecom),
§ Cristhopher Crommett (CEO de CNN en Español, USA).
y un largo etcétera de representantes de universidades, gobiernos nacionales, regionales y locales, ONGs, empresas, instituciones como la ONU, UE, etc.
Paralelamente al Congreso, que tendrá lugar los días 5, 6 y 7 de febrero de 2003, se celebrará en Bilbao la «Jornada de Divulgación Científica en la Sociedad de la Información», en la que participarán destacados científicos y periodistas de ámbito internacional (entre ellos, el premio Nobel de Medicina Arthur Könberg), y que coincide con la celebración del 50 aniversario del descubrimiento del ADN.
El alcance global de una temática tratada desde una perspectiva local, el enfoque social del evento, y la consideración de la comunicación como una herramienta clave para lograr la igualdad son factores que distinguen a este congreso.