• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net
Tecnología

EL PP INTENTA DEFENDER A DURAS PENAS A UN PIQUÉ TOCADO

escrito por Jose Escribano 28 de febrero de 2003
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
157

Tres días después Arenas, presenta otra iniciativa gubernamental bajo el dominio www.funciona.es – concedido graciosamente por Red.es, que abandona para la ocasión la déspotica disciplina de concesiones que aplica en el desarrollo de esta gestión de interés general-, esta vez y aunque el portal es una intranet de uso para funcionarios, se acompaña de Piqué ante los medios de comunicación haciendo una loa sobre lo bien que esta España en Administración electrónica y por ende en implantación de la Sociedad de la Información, obviando que España invierte en tecnologías menos que países en vías de desarrollo , según un informe del Foro Económico Mundial que nos sitúa en el puesto 61º de una lista de 82 países o el «European Internet Market Monitor» publicado por IDC correspondiente al mes de Enero de 2003. Que situa a España, en último lugar en penetración de Internet de los países que forman parte del estudio . Ambas iniciativas han sido recibidas con cierta indiferencia en el mundo Internet, aún reconociendo los beneficios que pueden suponer sí se hicieran efectivas, la apátia del ministro Piqué en su gestión . las deja en entredicho.

Pero sí Piqué anda como pollo sin cabeza en cuestiones de Sociedad de la Información, en cuanto a telecomunicaciones no va a la zaga, recientemente el Gobierno contestaba por escrito en el Parlamento, al informe en el que la Asociación de Internautas demostraba la inexistencia de parametros de calidad en la prestación de los servicios de acceso a Internet por red telefónica básica y por banda ancha, asegurando en sede parlamentaria que no detectaba falta de calidad en servicios de telecomunicaciones.

La palabra de Piqué cae de nuevo por los suelos cuando una semana después 8.000.000 de clientes de Vodafone se quedan sin servicio de envio y recepción de llamadas durante la jornada del día 20 de febrero, y sin que ocho días más tarde la operadora haya dado explicación alguna sobre la causa de la caida y dejando al Gobierno en una situación muy comprometida, pues debería haber aprobado en octubre de 2000 una Orden que regulase los parámetros de calidad de la telefonía móvil, obligación impuesta en una Orden de 14 de octubre de 1999 del Ministerio de Fomento, en la que aprobó los citados parámetros para el Servicio Universal en la telefonía fija.

A este incumplimiento del Gobierno, que deja en la práctica, en una situación de indefensión a los clientes de Vodafone y la espantada de la CMT que ínmediatamente anunció «no tener competencía en este asunto», se suma la delicada situación en la que se encuentra el Secretario de Estado, Carlos López Blanco, que ha ejercido a partir de 1995 en Airtel Móvil S.A. los cargos de Secretario del Consejo de Administración y Director de la Asesoría Jurídica. Desde 1996 era Secretario General de Airtel Móvil S.A., a la hora de tomar una decisión que beneficie al interés general.

También el actual presidente de la Comunidad Autonóma de Madrid, Alberto Ruiz Gallardon y a la vez, candidato a Alcalde de Madrid, se ha echado a la arena de las «olvidadas tecnologías» por el Pp y de la mano de Telefónica presenta al lado de su despacho el Informe ya conocido que esa operadora publicó sobre la Sociedad de la Información en España 2002 y no se ha recatado en afirmar que ..»Madrid es el motor del avance de las Nuevas Tecnologías en España».., a lo que la Federación Socialista Madrileña no ha tardado en contestar en estos términos…»que los datos del «obsoleto» informe de Telefónica difundido hoy por el presidente regional constituyen «una verdad a medias», ya que «puede estar bien que Madrid sea el motor de España en nuevas tecnologías pero hay que recordar», según dijo, que el nuestro es «el penúltimo país de la Unión Europea en cuanto al desarrollo de la sociedad de la información». En estos términos, el dirigente socialista indicó que en la Comunidad de Madrid continúan existiendo «numerosas desigualdades sociales en el acceso a las nuevas tecnologías», como pueden ser «la posibilidad de contar con equipos de banda ancho o de disponer únicametne de una red telefónica básica». Del mismo modo, destacó la necesidad de impulsar el libre mercado de las operadoras para evitar «el monopolio» que, a su juicio, ostenta «Telefónica con su red de ADSL», al tiempo que incidió en que el tejido tecnológico de las empresas madrileñas se encuentra actualmente «obsoleto».

El Partido Popular debe entender que no se trata de rellenar con parches a toda prisa y sin fundamento tamaño desaguisado . Lo que se espera del partido que tiene la responsabilidad de gobernar, son hechos, y estos pasan inevitablemente por profundizar y ampliar la orden ministerial del 23 de junio de 2.000, en la que se establecian reducciones sustanciales de tarifas para el acceso de los ciudadanos a Internet y que supuso un incremento de la población de Internauta, hoy estancada, de 4.000.000 de ciudadanos, conseguir de forma transparente la universalidad del acceso, regular la calidad de la prestación de servicios de telecomunicaciones y realizar una planificación estrátegica, con el concurso de todos los agentes del sector, que implique una penetración social de las nuevas tecnologías en el conjunto de la ciudadanía.

En cambio, si el Partido Popular solo se involucra en salvar la deteriorada imagén de irresponsabilidad y negligencia que esta cosechando el ministro Piqué, no solo va a perder el tiempo en la red sino que habrá desaprovechado una magnifica oportunidad de situar a España en el lugar que la comunidad española conectada desea, que es lo que realmente importa.

Información con enlaces relacionados :

http://www.internautas.org/article.php?sid=845

Asociacion de Internautas

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
MUNDO INTERNET 2003: EL REFERENTE DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN ESPAÑA
siguiente
El president Pujol demana a la societat que s’impliqui més en la construcció de Catalunya

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net