• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

ESTADOS UNIDOS SE PREPARA PARA LA »CIBER-GUERRA»

escrito por Jose Escribano 17 de febrero de 2003
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
224

Según esta información, el Pentágono está actualmente preparando los planes para establecer todos los pasos necesarios para desarrollar una actuación hostil contra la infraestructura informática de un país enemigo. Se compara esta directiva con la existente para el uso del armamento nuclear, que establece las situaciones en las que puede utilizarse dicho armamento, la selección de objetivos que se consideren legítimos y quien debe autorizar un ataque de este tipo.

Evidentemente no se conocen los detalles concretos del plan norteamericano para la «ciber-guerra», ya que constituye un preciado secreto militar. El periódico norteamericano indica que todo el desarrollo se ha realizado internamente por organismos públicos (Pentágono, CIA, FBI y NSA) y que el mes pasado se solicitó por primera vez la opinión de expertos externos, en una reunión celebrada en el MIT. De acuerdo con la noticia, diversos investigadores expresaron sus reservas en participar en este tipo de planes bélicos.

Por lo poco que se conoce, las intenciones del ejército norteamericano pasan por utilizar técnicas de asalto informático para acceder a los sistemas que controlan los aspectos básicos de la infraestructura de un país: comunicaciones, transporte, energía y otros servicios básicos. Una vez obtenido el acceso, se utilizarían armas informáticas para destruir estos sistemas.

Evidentemente una acción de este tipo es extremadamente hostil e incumple todas las convenciones internacionales. No está de más recordar que, de acuerdo con la convención de Ginebra de 1864, durante el desarrollo de un conflicto militar los ataques deben limitarse únicamente contra los «combatientes y los objetivos militares» prohibiendo expresamente las armas que atacan indiscriminadamente tanto a civiles como a militares.

Así, por ejemplo, lanzar un ataque contra una estación generadora de electricidad puede provocar que las defensas militares dejen de funcionar. Pero también hay una gran probabilidad que esto afecte negativamente a la población civil, por ejemplo dejando un hospital sin electricidad.

Xavier Caballé
xavi@hispasec.com

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
NUEVO PARCHE AL PARCHE ACUMULATIVO PARA INTERNET EXPLORER
siguiente
ESTRENO DE » LAS HORAS »

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano