• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net
Tecnología

INFORME SOBRE VIRUS ( SEMANAL)

escrito por Jose Escribano 18 de abril de 2003
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
157

En el informe correspondiente a esta semana analizaremos dos gusanos -VBS/Lisa y Refoav-, y un troyano llamado Dialer.AF.

VBS/Lisa se propaga a través de los canales de chat IRC, de unidades de red compartida, de KaZaA y del correo electrónico en un mensaje cuyo asunto es «Click YES and vote against war!». En el directorio raíz del ordenador al que afecta crea hasta 5.000 carpetas, en cuyo interior coloca un fichero de texto en el que se lee: «I will never stop loving you».

VBS/Lisa incluye instrucciones en el fichero Autoexec.bat para formatear la unidad C:, y reinicia automáticamente el sistema para que la acción se lleve a cabo. Asimismo, este código malicioso elimina el fichero «Regedit.exe» y, si la fecha del sistema es tres días (o más) posterior a la fecha de infección, destruye los archivos «user.dat», «user.bak», «system.dat», «system.bak» y «win.com». Igualmente, desactiva los iconos del escritorio y, para intentar dificultar su detección por parte de los antivirus, intercala caracteres aleatorios (sin utilidad) dentro del código.

El segundo gusano al que nos referimos hoy es Refoav, que resulta muy fácil de reconocer, ya que siempre llega al ordenador en un e-mail que incluye el fichero «FOAVRE.EXE». Tras afectar a un equipo este código malicioso muestra en pantalla una serie de mensajes. Posteriormente se reenvía a todos los contactos que encuentra en la Libreta de direcciones de Outlook y a otras direcciones que encuentra en el sistema, del que después se borra. Para ejecutarse cada vez que se inicia Windows, Refoav genera una clave en el Registro de Windows. Además crea, en el directorio raíz del PC al que afecta, los archivos «VBSELI.VBS», «FOAVRE.EXE» y «DATOSPC.DAT».

Por su parte, Dialer.AF es un troyano de tipo dialer que genera el archivo «EROS.EXE», al tiempo que crea varias claves en el Registro de Windows. En la práctica, los efectos que produce Dialer.AF son:

– Tras instalarse en un sistema sitúa un icono en la Barra de tareas junto al reloj. Si con el botón derecho del ratón se pulsa sobre el mencionado icono aparecerá una opción para desinstalarlo. Sin embargo, aunque se elija dicha opción, quedará en memoria un proceso de Dialer.AF y no se borrará la entrada del Registro introducida por el troyano, por lo que al reiniciarse el ordenador éste seguirá residente, manteniendo un puerto abierto.

– Realiza, a través de Internet y sin el consentimiento explícito del usuario, una llamada telefónica de tarifa especial, lo que provocará el aumento de la factura telefónica.

Más información sobre estos u otros códigos maliciosos en la Enciclopedia de Virus de Panda Software, disponible en la dirección:
http://www.pandasoftware.es/virus_info/enciclopedia/

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
LA PUGNA POR LOS CONTRATOS PARA RECONSTRUIR IRAQ
siguiente
PRIMAVERA SOUNDTRACK FILM FESTIVAL

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net