• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net
Tecnología

INTEL ANUNCIA INTERNET INALÁMBRICO EN UN CHIP PARA TELEFONOS MOVILES

escrito por Jose Escribano 14 de febrero de 2003
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
164

Al crear esta tecnología wireless-Internet-on-a-chip única, los ingenieros de Intel pudieron superar importantes barreras técnicas asociadas con la combinación de las diferentes tecnologías de diseño y fabricación de los procesadores, memoria flash y dispositivos de comunicaciones. La tecnología wireless-Internet-on-a-chip de Intel utiliza un proceso único para colocar todos los componentes claves en un chip empleando la tecnología de proceso de 0.13 micras líder de la industria.

“La capacidad de Intel de proporcionar funciones de comunicaciones, informáticas y de memoria en un único chip no tiene parangón en la industria y promete ofrecer excelentes prestaciones, una mayor versatilidad y una experiencia más rica a los usuarios de teléfonos móviles en todo el mundo,” dijo Hans Geyer, Vicepresidente y Director General del PCA Components Group de Intel. “La tecnología de semiconductor ha sido desde el principio la fuerza impulsora para la tecnología de los teléfonos móviles y nos ha llevado desde el teléfono “”portable” de hace una década hasta los aparatos ultra finos que actualmente vemos. Ahora, en un momento en que la industria cambia de los teléfonos sólo de voz a dispositivos avanzados que combinan voz y datos, la capacidad de combinar de forma efectiva y eficiente el procesamiento avanzado, memoria y comunicaciones, se necesitarán tecnologías que impulsen la nueva generación de teléfonos móviles.”

Hoy en día, los teléfonos llenos de características que incluyen una cámara integrada, pantallas color y juegos tienen múltiples componentes y representan la porción más costosa y sofisticada del segmento de mercado de los teléfonos móviles. Sin embargo, la historia ha demostrado que cuantas más capacidades se colocan en un único chip, mayor es la funcionalidad del dispositivo y menores son los costes de producción.

Al combinar múltiples funciones mediante la integración de silicio, Intel ha proporcionado un procesador celular con mayores prestaciones, menor consumo y una mayor fiabilidad que incrementa las capacidades de un teléfono móvil corriente preparado para datos.

El procesador celular Intel PXA800F tiene un procesador de altas prestaciones y bajo consumo que funciona a 312 MHz basado en la tecnología IntelÒ Xscale con 4 megabytes de memoria IntelÒ On-Chip Flash integrada y 512 kilobytes de SRAM para lograr las mejores prestaciones de aplicación de la industria. Además, el procesador celular Intel PXA800F incluye un procesador de señal de 104 MHz utilizando la arquitectura IntelÒ MicroSignal con 512 kilobytes de memoria Intel On-Chip Flash integrada y 64 kilobytes de SÇRAM, lo que da como resultado un sistema completo en un único chip para redes celulares GSM/GPRS avanzadas.

El nuevo procesador es un componente clave de la IntelÒ Personal Internet Client Architecture (Intel PCA), el patrón de desarrollo de Intel para diseñar dispositivos de comunicaciones de bolsillo inalámbricos que combinan comunicaciones de voz y capacidades de acceso a Internet.

La creciente disponibilidad de contenidos móviles y la emergencia de estándares de datos inalámbricos en todo el mundo están llevando al desarrollo de una nueva generación de dispositivos inalámbricos preparados para datos tanto para las empresas como para los consumidores. Para ayudar a los fabricantes de teléfonos en el rápido desarrollo y despliegue de dispositivos, aplicación y servicios inalámbricos, Intel está ofreciendo más que un procesador.

Intel ha trabajado con líderes de la industria de las comunicaciones como TTPCom Ltd., Esmertec, Elektrobit, ADI, RF Micro Devices, Inc., Dialog y Jamdat para ofrecer un completo sistema de comunicaciones para apoyar el procesador celular Intel PXA800F. Desde módulos de gestión del consumo hasta capacidades de señal mixta y de radio frecuencia hasta diseños de referencia, esta plataforma acelera el proceso de desarrollo al suministrar componentes claves de software y hardware para permitir la rápida producción de aparatos GSM/GPRS.

El procesador celular Intel PXA800F ya está disponible a nivel de muestras y se espera que la producción en volumen empiece en el primer trimestre de 2003. Los productos que incluyan estos nuevos procesadores estará disponibles más adelante este año o a principios del año próximo. El procesador celular Intel PXA800F tiene un precio recomendado de $35 en cantidades de 10.000 unidades. Para más información sobre los nuevos procesadores visite la página www.intel.com/info/gprs.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
HACIA LA MAYOR MARCHA EUROPEA CONTRA LA GUERRA
siguiente
ENVÍOS DE VINO CHILENO CIERRAN 2002 CON ALZA

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net