En el Fórum también se podrán encontrar los Cubos de las Buenas Ideas, una zona donde se mostrarán estos inventos que pretenden mejorar nuestro mundo y que están vinculados a los ejes temáticos del Fórum: diversidad cultural, desarrollo sostenible y condiciones de la paz. En este espacio del recinto se instalarán 100 cubos de metacrilato de cuatro metros cuadrados para que los visitantes puedan conocer objetos de uso cotidiano que pretenden contribuir a la creación de un entorno más sostenible y a la mejora de la calidad de vida de las personas. El plazo de admisión de ideas finalizará el próximo 1 de septiembre.
Buen inicio de la campaña «Inventos 2004» que el Fórum Barcelona 2004 puso en marcha el mes pasado para buscar los mejores inventos del mundo y poderlos exponer durante el acontecimiento. En pocas semanas, más de doscientos profesionales de unos cuarenta países han presentado un gran número de propuestas debido al gran interés que la iniciativa ha despertado internacionalmente.
Los inventos han llegado desde puntos de todo el planeta como China, Argentina, Estados Unidos, Benin, Marruecos, Italia, Yemen, Canadá, Arabia Saudita, Irán, Japón, Australia, Kazajstán o Burkina Faso. Entre otras ideas interesantes, destacan propuestas como una linterna magnética que funciona tras ser agitada, una máquina generadora de silencio (ingenio que minimiza los ruidos), unas placas solares de bolsillo para cargar el móvil o un airbag para cascos de motorista. La relación de inventos que ha presentado cada país es la siguiente:
Perú (6), China (2), Hungría (4), Nigeria (6), Argentina (47), España (17), Inglaterra (4), Estados Unidos (47), Benin (2), Filipinas (1), Marruecos (2), Italia (4), Guinea (2), Alemania (10), Yemen (2), Túnez (3), Bulgaria (1), Chad (1), Canadá (6), Noruega (2), Arabia Saudita (1), Suiza (2), Croacia(2), Irán (2), Japón (1), Australia (2), Holanda (1), Chequia (2), India (2), Corea (4), Uruguay (1), Estonia (1), Macedonia (1), Kazajstán (1), Bulgaria (3), Camerún (1), Siria (2), Libia(1), Tailandia (1), Congo (1), y Burkina Faso (1).
Tendrán cabida desde los inventos e innovaciones punteros hasta las ideas más sencillas que buscan facilitar la vida de los que tienen menos recursos. Y todos ellos tendrán siempre algo común: el ingenio humano para responder a situaciones de necesidad en nuestra vida cotidiana.
Tengo una idea, tengo un invento…
Los criterios de selección que permitirán realizar la primera criba de ideas son los siguientes:
- – Ajustarse a los ejes temáticos del Fórum.
– Ser objetos de uso cotidiano.
– Ofrecer soluciones innovadoras a los principales retos del planeta.
– Llamar la atención por su funcionalidad, originalidad o diseño.
– Seguir criterios de eco-eficiencia en su concepción, proceso productivo, en su vida útil y en su desaparición.
Un comité de expertos seleccionará a finales de septiembre las 100 ideas definitivas que se mostrarán en el Fórum. Por lo tanto, hasta principios de septiembre se podrán enviar propuestas al Fórum a través de cualquiera de las asociaciones y ONG’s que participan en el Fórum: Manos Unidas, Oxfam etc. Pero sobre todo, a través de tres organizaciones especializadas en el campo del diseño y de la invención con las que se ha firmado un acuerdo para realizar una preselección en sus respectivos campos de trabajo.