• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net
Tecnología

LA AUI CONSIGUE QUE SE MODIFIQUE LA REGULACIÓN DE LOS SERVICIOS DE TARIFICACIÓN ADICIONAL 906

escrito por Jose Escribano 13 de marzo de 2003
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
220

» Teniendo en cuenta las particularidades que presenta la navegación por Internet, que no se limita normalmente a unos pocos minutos, y dado el alto precio que podría llegar a alcanzar una llamada de duración media a través de un número de tarificación adicional, no se permitirá el acceso a Internet a través de los nuevos códigos 803, 806 y 807. Hay que recordar, por otra parte, que existe una numeración específica para el acceso a Internet (mediante los códigos 908 y 909) que es mucho mas adecuada para este fin, tanto desde el punto de vista técnico, como desde la óptica de la protección de los derechos de los usuarios. No obstante, no se descarta la posibilidad de habilitar un rango de numeración para acceso a Internet con tarificación adicional.»

Los servicios de tarificación adicional son servicios telefónicos a los que se accede a través de la marcación de un código o prefijo. En la actualidad estos códigos son el 903 ó el 906,los cuales desaparecerán próximamente para dar paso a los nuevos códigos de marcación 803, 806 y 807 (que estarán disponibles en breve).

En los últimos meses ha aumentando el número de quejas de los Usuarios que reciben en su factura telefónica un cargo importante por conexiones a Internet a través de un sistema de tarificación especial 906. Conexiones que se realizan sin el consentimiento de los afectados y permitiendo que la conexión a Internet se facture a un precio que puede llegar a ser 50 veces superior al habitual. El problema reviste una especial gravedad, ya que más del 60% de los casos, los que instalaron y usaron estos servicios son menores de edad.

«Valoramos positivamente este anuncio del Ministerio que, sin duda, evitará la actual escalada de fraudes en Internet, sin embargo, pensamos que no es suficiente, queremos que haya transparencia en el sistema de facturación y que se aplique la ley para aquellos que abusan de los más desprotegidos.» matizo Pérez Subías, presidente de la Asociación.

La Asociación de Usuarios de Internet (AUI) también ha solicitado que se modifique la regulación actual para que cualquier usuario que reciba un cargo de Tarificación Adicional pueda saber la empresa responsable que explota ese servicio y que se aplique la ley de Servicios con especial atención a los espacios más visitados por los menores.

Las causas de este aumento de los fraudes están en la publicidad que encontramos en Internet bajo el reclamo de «logos, melodías, salva-pantallas, juegos, casinos, etc.» que en muchos casos ocupan las secciones que visitan habitualmente los menores de edad. En el 98% de los más de 100 casos estudiados por la Asociación esta publicidad no se ajusta a la legislación vigente ya que no indican la titularidad, no informan adecuadamente al usuario y modifican su ordenador sin su consentimiento.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
NICEHELLO, UN NUEVO GUSANO DE CORREO ELECTRÓNICO
siguiente
PREMIOS CURT FICCIONS 2003

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net