El nuevo portal facilita el acceso a los recursos de e-learning de forma que pueda ser accesible al amplio abanico de usuarios interesados, desde los del entorno académico al mundo profesional. En su extenso directorio, da cuenta de los principales programas europeos en el sector, de las políticas nacionales que desarrollan los distintos países de la Unión, de los proyectos más innovadores que se ensayan en Europa y de la agenda de actividades relacionadas con el sector. El portal se presentó dentro de las conferencias de Expoe-learning que organiza la Asociación Española de Formación On line (AEFOL).
Según el panel anual de resultados del año 2002 del Grupo Doxa, actualmente el e-learning en España supone aproximadamente el 2,8% de la formación en el conjunto de empresas españolas y representa el 4% de la formación que se realiza en las grandes empresas. La expectativa es que en el año 2005 el e-learning se desarrolle como actividad de formación en el 20% de las grandes firmas españolas, lo que la acercaría al ritmo promedio de crecimiento que el sector tiene en el entorno europeo.
El estudio de Doxa, que recoge datos de un panel anual de 60 grandes empresas españolas de distintos sectores de actividad, señala que el e-learning está presente en el 95% de dichas empresas, cuando hace un año únicamente se desarrollaba como actividad empresarial en el 53% de las mismas.
Las empresas de más de 2.000 trabajadores de los sectores de las telecomunicaciones y los servicios financieros son las que desarrollan los mayores proyectos de e-learning. Por otra parte, el informe de Doxa confirma que en la empresa el e-learning debe ser aplicado prioritariamente en los departamentos de Relaciones Humanas y Formación, debe implicar a la dirección de las empresas y precisa de un sistema de tutorías para su desarrollo.
El salón Portal.point, que fue inaugurado el pasado martes por el conseller de Universitats, Recerca i Societat de la Informació de la Generalitat, Andreu Mas-Colell, y por el presidente de Portal.point, Enrique Lacalle, reúne a unas 80 empresas dedicadas a Internet y a las Nuevas Tecnologías en el Palacio de Congresos de Montjuïc-1 de Fira de Barcelona.