La existencia del Comité Auditor del estudio, con la participación de las principales asociaciones españolas de Internet y publicidad, además de la presencia de instituciones públicas, es esencial ya que avala y reconoce al E.G.I. como referente del sector; pero la presencia de la universidad y su vocación de investigación y progreso eran una pieza imprescindible para redondear la independencia y globalidad del estudio. Por el acuerdo firmado con la universidad se abren nuevas expectativas de formación y participación de los estudiantes universitarios interesados por la investigación en Internet.
El E.G.I. ha facilitado las bases de datos completas, fruto del trabajo de campo, a la universidad, que en estos momentos se encuentra llevando a cabo la explotación de los mismos y que desarrollará el cálculo y redacción del informe con los resultados finales con total independencia. Asimismo, la UCM asesorará técnicamente a los trabajos realizados y a las herramientas creadas por el E.G.I. (Planificador Automático de Publicidad en Internet, P.A.P.I.) EL encargado directo de desarrollar los trabajos será el Departamento de Estadística e Investigación Operativa I de la Facultad de Matemáticas, dicho departamento, heredero y continuador de la histórica Sección de Estadística, puede ser considerado como el Departamento de Estadística más antiguo de España. El Departamento imparte docencia en dos diplomaturas, dos ingenierías técnicas, una ingeniería superior y seis licenciaturas, además del programa de doctorado y títulos propios de la Facultad de Matemáticas de la Universidad Complutense de Madrid.
Con este estudio se podrá saber qué está pasando en la red, por qué está pasando y qué va a pasar, además de ser una perfecta radiografía del sector.