• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

LA INDUSTRIA AUDIOVISUAL PONE A PUNTO SU TECNOLOGÍA EN BROADCAST 2003

escrito por Jose Escribano 25 de octubre de 2003
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
158

En esta ocasión, además, el certamen coincide por primera vez, en la Feria de Madrid, con la Feria Internacional de Informática, Multimedia y Comunicaciones, SIMO TCI (del 4 al 9).

Esta coincidencia no es casual y demuestra el claro compromiso de la Feria de Madrid con las tecnologías de la información y la innovación. BROADCAST acoge a un sector que ha evolucionado hasta convertirse en una plataforma horizontal, con nuevas aplicaciones de producción, de gestión y de comunicación de contenidos. Para el desarrollo de estas aplicaciones, se precisa un creciente uso de las tecnología de la información, para lo que SIMO TCI constituye una referencia imprescindible de dicha industria.

La sinergia de contenidos es, por tanto, evidente, y va a suponer la presencia de más de mil empresas y la ocupación de la práctica totalidad del Parque Ferial Juan Carlos I. Por lo que se refiere a BROADCAST 2003, éste contará con la participación de 155 expositores directos, es decir, un 5 por ciento más que en la anterior edición de 2001, y una superficie neta expositiva de 9.300 metros cuadrados (parecido incremento que el registrado en las empresas). Donde el crecimiento es más notable -10 por ciento- es en la superficie bruta disponible, 17.000 metros cuadrados, ya que al Pabellón 4, en donde se desarrolla la muestra comercial, se suman los correspondientes núcleos de conexión con los pabellones anexos -el 2 y el 6- y que acogerán las diferentes jornadas técnicas programadas.

A estas positivas cifras de participación, hay que añadirle el nivel de la oferta, fruto del esfuerzo de las empresas que, una vez más, ponen de manifiesto su capacidad innovadora, ofreciendo un amplio y novedoso escaparate de equipamientos para estudios de audio y vídeo, multimedia para broadcast, telecomunicaciones de imagen y sonido, vídeo en Internet, interactividad audiovisual, televisión terrenal por cable y satélite, gestión de contenidos…

BROADCAST es el mejor ejemplo del buen momento que atraviesa la industria española. España está entrando de lleno en la era de la digitalización, proceso liderado por el satélite y que se está desarrollando con rapidez.

En los últimos cinco años, la televisión por satélite en España ha pasado de una penetración del 11% al 18,2%, casi la tasa europea que es del 20,1%, según el estudio que SES Astra -empresa expositora del certamen- ha encargado al Instituto Dym. Del total de 2,3 millones de hogares que reciben en nuestro país tv por satélite, el 68,5% recibe señal satelital digital, superando este porcentaje al de la media europea (45,6%).

. Jornadas Técnicas

Las Jornadas Técnicas que se desarrollan en BROADCAST 2003 se hacen eco de la realidad del sector y de su evolución. Así, el día 4 de noviembre y con el patrocinio de Retevisión, se analiza la situación general y los casos particulares de varios países europeos de «La Televisión Digital Terrestre». Otro tanto sucede, el 5 y el 6, con la radio digital, jornada en la que se analizan distintos aspectos como los nuevos sistemas de difusión de radio digital, la producción digital en la radio, o los nuevos perfiles profesionales en este ámbito, entre otros. Ambos encuentros se celebran en la Sala S22 del Centro de Convenciones Sur de IFEMA.

También atendiendo a los nuevos desarrollos de los medios audiovisuales, se ha previsto una Zona HD, por sus siglas inglesas de Alta Definición (Núcleo de conexión del Pabellón 4 con el 6). Ahí y, a través de su zona expositiva, sala de proyección digital y set para la celebración de los Foros, se ofrece una amplia visión de la alta definición.

Otra novedad de esta edición es la posibilidad que tienen los expositores de realizar presentaciones de sus productos. En el núcleo de conexión del Pabellón 4 con el 2, se realizan durante la feria un total de 28 presentaciones.

Finalmente, la Editorial Bolina entrega sus I Premios Producción Profesional y Audio Profesional (el día 4, a las 19:30 horas, en el Auditorio Sur), como reconocimiento a las mejores empresas de audiovisual y de sonido e iluminación. Dicha entrega tiene lugar en el marco de la Gala de inauguración de BROADCAST 2003.

La Gala marca el inicio de esta nueva convocatoria del Salón Profesional Internacional de la Tecnología Audiovisual, BROADCAST, que va dirigida a un amplio colectivo de profesionales, integrado por directores de sistemas de información; responsables de televisiones y radios; jefes de producción; operadores de televisión por cable y satélite, y un largo etcétera.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
ERROR 0X800A138F EN WINDOWS UPDATE
siguiente
»LOS REYES MAGOS» SE ESTRENA EL 19 DE DICIEMBRE DISTRIBUIDO POR LAUREN FILMS

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano