El implante de huesos: técnica novedosa
Según han explicado los ponentes, las enfermedades periodontales tienen un origen infeccioso que va acompañado de un componente inflamatorio que estropea la encia. Entre los diferentes tipos de enfermedades periodontales se encuentra la gengivitis (sangrado de las encias) y la “guna”, destacando por encima de éstas la periodontitis. Esta última, habitual entre la gente adulta, afecta poco a poco la encia hasta que llega al hueso lo cual hace que, a pesar de estar sano, el diente acabe cayéndose en la mayoría de casos.
Durante su intervención los doctores Mir y Alcaraz han afirmado que el mejor remedio para evitar las enfermedades periodontales es la prevención, es decir, ir al dentista. Por otro lado han hablado igualmente de la regeneración ósea como uno de los mejores tratamientos que existen en la actualidad para los procesos avanzados de este tipo de enfermedad, así como de las nueva técnicas (implantes de huesos de la tibia o la cadera, o huesos sintéticos) , materiales y tecnología desarrollados.
Además de esta jornada, el viernes se han debatido otros temas como la estética facial y la ortodóncia, la medicina bucal práctica, las infecciones orales no odontogénicas, la estomatitis aftosa recurrente o las restauraciones estéticas adhesivas.
El 6º Congreso Catalán de Odontostomatología que se está celebrando en el Palacio de Congresos de Barcelona (Fira de Barcelona / Montjuïc –1) desde el pasado 23 de enero, se clausurará mañana sábado con jornadas de relevancia como la que se dedicará a hablar de la nueva metodología para conseguir el sellado de las paredes del sistema de conductos radiculares (técnica original), o el simposio de odontología preventiva.
