La tradición centenaria de iniciar el año tomando las 12 uvas al ritmo de las campanadas surgió en nuestro país, al parecer, ante la picaresca de los productores de uvas en un año de gran cosecha y poca demanda. No obstante, ya encontramos referencias históricas en la época romana donde se consideraba que los 12 granos de uva constituían una cura contra los efectos originados tras las grandes comilonas. La creencia de que su consumo augura fortuna para cada uno de los meses del año que comienza se ha generalizado convirtiéndose en una tradición muy arraigada en nuestra cultura.
La uva, icono tradicional e indispensable de la dieta mediterránea, sufre algunos cambios en cuanto a sus formatos y hábitos de consumo en navidades, lo que ha supuesto la aparición en el mercado de novedosos formatos que facilitan su consumo sin perder su sabor y sus propiedades sanas y naturales.
En este sentido, la empresa Andros Food ofrece las “12 uvas sin pepitas”, bajo la marca McSalad, comercializando el producto fresco -y no en conserva- con fecha de caducidad el 3 de enero, y con unas previsiones de ventas de 1 millón de unidades, un 66% más que en las navidades pasadas.
El proceso de elaboración de las “12 uvas sin pepitas”, (que se comercializarán en formatos individuales de 150g. con un práctico escurridor), garantiza un sabor, aspecto y textura idéntico al de la uva natural, de manera que se facilita un consumo cómodo con una calidad óptima. Se trata de un producto elaborado en las instalaciones que Andros Food S.A. tiene en la localidad sevillana de Tocina, y que están dedicadas exclusivamente a la producción de ensaladas de frutas frescas.