Por lo que se refiere al consumo interno, a cada habitante le correspondió una media de 182,9 botellas y tarros de vidrio, cantidad que pone de manifiesto la preferencia de los consumidores del país alpino por este envase.
El sector de envases de vidrio en Italia ha mantenido en los últimos cinco años un crecimiento medio del 2% que, según el informe del Instituto Italiano del Envase, es un resultado sumamente positivo si se tiene en cuenta la larga recesión que ha caracterizado los años anteriores.
Del total, aproximadamente el 10% se destinó a la exportación mientras que las importaciones se situaron en el 11% del consumo. Por sectores de mercado, vinos y espumosos representan el 41% de la producción; tras ellos se sitúan los refrescos y el agua; este último segmento ha incrementado su participación debido, especialmente, al aumento de botellas personalizadas para el canal Horeca. El informe destaca asimismo el incremento producido por los zumos de frutas.
Por último, el estudio realizado por el Instituto Italiano del Envase, subraya que el 85% de los tarros de vidrio producidos en 2002 se distribuyen entre conservas vegetales y pescados y salsas, mientras que el 15% restante se reparte entre miel, patés, yogures y postres.