Las jornadas estarán dirigidas por el doctor Juan Carlos Casado Morente, residente en Marbella y uno de los mejores especialistas. El
doctor es un reconocido experto que ya ha publicado un libro titulado ´Exploración Clínica de la Voz. Fundamentos Médicos y
Logopédicos´. En el citado manual, Casado hace referencia a que la patología de la voz se ha considerado una consecuencia inevitable de
una grave enfermedad de base a la que el individuo tenía poco menos que acostumbrarse. El estudio científico del doctor marbellero
propone la unificación de criterios multidisciplinares en los que entrarían a formar parte los otorrinolaringólogos, los logopedas y los
psicólogos. Importante avance que significa toda una revolución en el sector y que atraerá la atención científica de los asistentes a las
jornadas.
Sin embargo, destacaremos que la causa más frecuente de las personas en cuanto al transtorno de la voz, se produce generalmente a
consecuencia de un leve resfirado; sobreviniendo por ello laringitis con disfonía.
Siendo la voz una herramienta básica para el desarrollo laboral de cualquier persona es importante hacer referencia a ciertos datos que
dan idea exacta del problema que representa: como ejemplo, baste referirse al colectivo de maestros que es el que más bajas laborales
padece por problemas relacionados con la voz. El cuarenta y dos por ciento de los maestros ha sufrido una vez en su vida, o más, alguna
patología de la voz (disfonía). Asimismo, los niños entre cinco y diez años también sufren algún tipo de disfonía.
Existen dos grandes clasificaciones dentro de las disfonías: la disfonías funcionales, cuya causa no es evidenciable dentro de los
componentes de la laringe, y la disfonías orgánicas, debidas a la aparición dentro de la laringe de nódulos, pólipos, edemas o quistes.
Por todo ello, las jornadas dirigidas por el doctor Juan Carlos Casado adquieren una relevancia especial que está corroborada por el
interés y la colaboración de entidades tales como la Faculta de Psicología de la Universidad de Málaga, las Sociedades Española y
Andaluza de Otorrinolaringología y el Hospital Costa del Sol de Marbella.