• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

MADRID CONSOLIDA SU LIDERAZGO EN NÚMERO DE ADSL´s INSTALADAS

escrito por Jose Escribano 10 de enero de 2003
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
155

La Asociación de Internautas exige al Gobierno y a la CMT la reducción de tarifas
para este servicio en 22 euros y que ponga en funcionamiento el Fondo de Compensación
del Servicio Universal.

El número de líneas ADSL de acceso a Internet a alta velocidad en España alcanzó
las 957.153 al 22 de diciembre de 2002, lo que supone 59752 nuevas líneas digitales
asimétricas y un crecimiento sostenido durante el último trimestre de 2002. Madrid
se alza al primer lugar con 201.806 líneas seguida de Barcelona con 189.991.

Como en meses precedentes, Madrid y Barcelona mantienen su posición de liderazgo
en cuanto a concentración de estas líneas de banda ancha. A mucha distancia figuran
Valencia con 42.884 líneas; Málaga (39.296); Alicante (33.608) y Baleares ocupa
el sexto puesto con 31.107 líneas ADSL instaladas en el mes de noviembre. Por
contra, y al igual que en el mes de noviembre, Soria se encuentra a la cola de
la clasificación con 857 líneas de conexión a la Red mediante ancho de banda;
tan solo 20 líneas más que el mes anterior le sigue Teruel (1.337); Zamora (1.357);
Ávila (1.352); Cuenca (1.522) o Segovia con 1.620 instalaciones de ADSL.

La tendencia no varia con respecto a meses anteriores, Madrid y Barcelona por
ese orden, aventajan al resto de forma considerable captando casi el 40% del
mercado, se ensancha la brecha entre poblaciones urbanas y rurales y hay un transvase
de internautas de red telefónica básica al Adsl, ya que tan solo el 12% de los
internautas con Adsl son nuevos, fundamentalmente porque el servicio es caro
para el usuario doméstico.

Recientemente la Junta de Extremadura que en los últimos meses ha destacado por
su labor de implantación del proyecto Linex, se ha sumado a esta denuncia, resaltando
la imposibilidad de no pocos extremeños de acceder a la banda ancha por cuestiones
geográficas. El Ministerio de Ciencia y Tecnología y más concretamente la Secretaría
de Estado para las Telecomunicaciones no puede eludir la responsabilidad de adoptar
las medidas reguladoras necesarias, ante la incapacidad del mercado, para impedir
que la brecha digital se amplíe y aumente la discriminación de millones de ciudadanos
españoles que no pueden acceder a estos servicios.

España ocupa el penúltimo lugar en penetración de Internet en el hogar –sólo
por delante de Grecia– con un 29,5 por ciento frente al 40,4 por ciento de media
de la Unión Europea (según el Eurobarómetro del pasado mes de junio), se sitúa
entre los países que se encuentran a la cabeza en la migración a las conexiones
de alta velocidad, atendiendo a la proporción entre número de internautas y usuarios
de banda ancha.

La Asociación de Internautas exige al Gobierno y la CMT, que adopten medidas
urgentes para paliar esta situación y que pasen por:

-Precios en torno a los 24 euros al mes.

-Incentivar que las operadoras telefónicas gestionen directamente el bucle local
de abonado en vez de favorecer la reventa del servicio, lo que esta suponiendo
el encarecimiento del coste del servicio al usuario final.

-Puesta en marcha del Fondo de Compensación para el servicio universal.

-Extender el ámbito de implantación del Adsl al 100% del territorio nacional.

Asociación de Internautas.

¿Es posible tener Adsl a 24 euros mes?.

Enlace a meses anteriores:

ADSL: 900.000 líneas instaladas en noviembre.

ADSL: En septiembre 165.000 líneas menos de las anunciadas por Piqué.

ADSL: En junio se estanca el crecimiento.

Relación de líneas Adsl por provincias en:

http://www.internautas.org/article.php?sid=781

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
ESCUCHANDO LO QUE MI VECINO TECLEA…
siguiente
TODO LO QUE COMO EMPRESARIO DEBE SABER SOBRE CHILE

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano