• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

MICROSOFT DISTRIBUYE LOS PARCHES DE NOVIEMBRE

escrito por Jose Escribano 16 de noviembre de 2003
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
238

A la espera de poder descubrir los beneficios de esta política en el ámbito técnico y en la seguridad real de los usuarios, inapreciables de momento, si parece que Microsoft está consiguiendo objetivos mediáticos y psico-sociales: la normalización de los parches.

En octubre pudimos observar que esta política consigue disminuir considerablemente la presión mediática, ya que como cabe esperar los medios concentraron en una misma noticia la información sobre las siete nuevas vulnerabilidades y sus correspondientes parches.

De haber seguido Microsoft con el sistema anterior, publicando los avisos puntualmente de forma individual, esos mismos parches podrían haber dado lugar a siete noticias diferentes, repartidas durante todo el mes, hablando de problemas en el software de Microsoft. Queda claro que la publicación conjunta de parches beneficia a la imagen del gigante de Redmon.

Por otro lado, regularizar la publicación de parches, convirtiéndolo en algo cotidiano, es el camino más corto para que algo extraordinario se estabilice en la normalidad.

Un ejemplo, aunque sea como efecto colateral no buscado, lo tenemos en la normalización de las «pantallas azules» o cuelgues de Win9x. Algo extraordinario como es el que algo tenga algún defecto y falle, a fuerza de repetirse, se convirtió en algo común y aceptado. A nadie le extrañaba que de forma regular un Windows 9x se colgara, hasta los informáticos terminamos por dar la receta «es normal, reinicia, y listo». De hecho, lo extraordinario sería que un Win9x estuviera un mes seguido sin tener algún incidente de este tipo.

¿Imaginan este tipo de fallos en otro sector? ¿Aceptaría que su moto o coche, recién comprados, tuviera problemas mecánicos y le dejara tirado de vez en cuando? Así nos va con el software, la poca exigencia del mercado es en gran parte responsable de la baja calidad de los productos.

Volviendo a los parches de noviembre, desde Hispasec, en nuestra línea, dedicaremos diversos boletines a la descripción detallada de los mismos, así como cualquier otro incidente destacable que pueda derivarse por problemas o incompatibilidades con los mismos.

A continuación un listado de las vulnerabilidades y el software afectado, en el apartado más información puede encontrarse las direcciones para acceder a los avisos originales de Microsoft y la
descarga de los parches.

  • Vulnerabilidades en Internet Explorer (MS03-48):

    Internet Explorer 5.01, Internet Explorer 5.5, Internet Explorer 6, Internet Explorer 6.0 para Windows Server 2003

  • Vulnerabilidad en Workstation Service (MS03-049):

    Windows 2000 Advanced Server, Windows 2000 Datacenter Server, Windows 2000 Professional, Windows 2000 Server, Windows XP Home Edition y Windows XP Professional

  • Vulnerabilidad en Word y Excel (MS03-050):

    Excel 2002, Excel 2000, Excel 97, Word 2002, Word 2000 y Word 97

  • Vulnerabilidad en las extensiones de Front Page (MS03-051):

    FrontPage Server Extensions 2002, FrontPage 2000 Server Extensions, SharePoint Team Services 2002, Windows 2000 Advanced Server, Windows 2000 Datacenter Server, Windows 2000 Professional, Windows 2000 Server, Windows XP Home Edition y Windows XP Professional.

    Bernardo Quintero
    bernardo@hispasec.com
    Noticias Hispasec

    Autor

    • JAE
      Jose Escribano

      Responsable de Contenidos en Informativos.Net

      Ver todas las entradas
  • anterior
    NEO – LIBERALISMO Y CUMBRE IBEROAMERICANA
    siguiente
    TODO LO QUE COMO EMPRESARIO DEBE SABER SOBRE CHILE

    También te puede interesar

    DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

    8 de mayo de 2025

    La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

    18 de febrero de 2025

    Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

    2 de octubre de 2024

    Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

    24 de marzo de 2024

    LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

    21 de enero de 2023

    Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

    22 de octubre de 2021

    Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

    27 de febrero de 2018

    YONDER: la app de karaoke para que muestres...

    25 de marzo de 2017

    Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

    29 de agosto de 2016

    COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

    https://t.me/informativosnet

    Nos cuidan…


    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • Linkedin
    • Youtube
    • Email
    • Spotify
    • Whatsapp
    • Telegram
    • Rss

    © 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


    Ir arriba
    Informativos.Net
    • Inicio
    • Life Style Magazine
    • Editorial
    • Secciones
      • Actualidad
      • Cultura
      • Entrevistas
      • Fake News
      • Gastronomia-Vinos
      • LifeStyle & Destinos
      • Medio Ambiente y Renovables
      • Seguridad, Autoprotección y emergencias
      • Salud
    • Archivo
      • Otros Paises
      • Panorama Mundial
      • Música
      • Noticias Curiosas
      • Cine
      • Empresas
      • Motor
      • Opinión del Lector
      • Chile
      • Catalunya
      • Publi-Reportajes
      • Tecnología
      • Vela
    • Políticas IA
    • Autores
      • Gema Castellano
      • Jose Escribano
      • Abel Marín
      • Christian Correa
      • Gustavo Egusquiza
      • Jesús Belenguer
      • Jose Anastasio Urra Urbieta
      • Pablo Arce
    • Sobre Gema Castellano