• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Salud

MINIFLAT: UN NUEVO PRODUCTO PARA COMBATIR LOS GASES PROVOCADOS POR CIERTAS DIETAS

escrito por Jose Escribano 23 de octubre de 2003
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
272

Por todo ello, es un producto que los médicos dietistas, endocrinos y estéticos asocian a las dietas de Control de peso; debido a que en éstas se aumenta la ingesta de los principales alimentos causantes de la producción de estos gases abdominales: verduras como coles, coliflor, col de bruselas, legumbres, fibras vegetales, cereales integrales, etc. Es lógico pues, pensar que a las personas que siguen estas dietas les aparece este molesto problema, y por ello MINIFLAT es un coadyuvante interesante dentro de los programas de adelgazamiento.

Pero no sólo se produce el gas debido a la ingesta de estos alimentos sino que hay otros muchos factores que producen gas:

ALIMENTARIOS:
las bebidas gaseosas, las frituras, las cremas…

OTROS:

    — Comer demasiado rápido
    — Comidas copiosas
    — Sedentarismo (falta de ejercicio físico)
    — Stress laboral
    — En algunos casos, hay personas que al hablar ingieren mucho aire y esto les produce también gases a nivel abdominal.

FICHA TECNICA

PRESENTACIÓN
Envase con 50 cápsulas

INDICACIÓN

    o Disminución del hinchazón abdominal y mantenimiento de un Vientre Plano todo el día.

    o Regeneración de la flora intestinal.

    o Mejora de la digestión.


CONSEJOS DE UTILIZACIÓN
Una cápsula después de las principales comidas (2 al día)

COMPOSICIÓN

SMECTITE® 425 mg
LITÓTANA 20 mg
HINOJO 7 mg
FRUCTO-OLIGOSACÁRIDOS 33 mg
BIFIDOBACTERIUM BIFIDUM 7 mg
LACTOBACILLUS L-CASEI 7 mg
LACTOBACILLUS COAGULANS 7 mg

COMPONENTES

SMECTITE
Este mineral original: Smectite tiene una estructura cristalina laminar. Y, gracias a la disposición de sus diferentes láminas, unas sobre las otras, tiene una gran superficie de intercambio.
En cuanto a la composición química, el Smectite es muy rico en silicatos simples y complejos (de Aluminio y Hierro), organizados en capas simples, subdivididas en capas tetraédricas (pirámide constituida por un átomo de silicio rodeado de 4 átomos de oxígeno) de tipo perfecto C4v (sílice o SiO2) alternando con una capa octaédrica (doble pirámide constituida por un átomo de aluminio rodeado de seis aniones) de simetría C2 (aluminio o AI2O3).
Este compuesto gracias a su estructura y a su extrema finura cristalográfica tiene sobre todo, tres poderes fundamentales a nivel digestivo, estrechamente ligados entre ellos: poder adsorbente, poder de intercambio iónico y poder de cobertura.

¿Qué son estos poderes?:

1. El poder adsorbente es la propiedad de atraer los líquidos, los gases, o las moléculas orgánicas producidas en las digestiones de las comidas, por interacciones intermoleculares de tipo Coulombiennes, de Vander Waals, dieléctricas o por conexiones simples de tipo hidrógeno.

2. El poder de intercambio iónico es el factor principal de la actividad digestiva ya que permite neutralizar las toxinas y los gases por mecanismos de intercambio iónico extramolecular. Revitaliza el cuerpo en profundidad al aportar numerosos oligoelementos: Ca, K, Fe, Na, Si, y en particular magnesio, oligoelemento indispensable para el buen equilibrio del cuerpo humano que permite luchar contra síntomas de estrés y ansiedad. Smectite (Aquilea) pureza cristalina (>97%) 129Meq/g

3. El poder de cobertura es la propiedad de este mineral de jugar un papel de «venda intestinal» gracias a su estructura. Se sitúa en las paredes intestinales, las cubre y las protege, y por esto es muy importante para las personas que presentan problemas intestinales y gástricos crónicos, ya que en este caso actuará de barrera frente a posibles «ataques» de ciertos compuestos, a la pared intestinal.
Gracias a estas tres propiedades conjuntas, este compuesto es muy activo a nivel digestivo.
Los gases producidos por fermentación junto con las moléculas orgánicas parcialmente degradadas a nivel intestinal, se encuentran atrapadas por conexiones Ínter e intra moleculares en el interior de esta estructura mineral, ya que forma una estructura parecida a una «jaula» y son así eliminados por vías naturales.

LA LITOTANA
Esta pequeña alga purificada de los fondos marinos es particularmente interesante en el dominio de los complementos nutricionales gracias a las sustancias minerales marinas que contiene, ya que poseen propiedades antiácidas a nivel gástrico. Es muy importante su contenido en calcio bajo forma asimilable por el organismo: el carbonato calcico.

HINOJO
Según ESCOP (European Scientific Cooperative On Phytotherapy, es decir, la comisión Científica Europea de Fitoterapia) y Comisión Europea, los frutos del hinojo (no se diferencia entre la variedad dulce y amarga) se emplean en el tratamiento de dispepsias, trastornos espásticos del tracto gastrointestinal, flatulencias y sensación de saciedad. (Un intestino «espacmoctizado» es un intestino que va obstruyendo el paso de las heces debido a la tensión que va acumulando. Por tanto serán frecuentes los retortijones y la incapacidad para frenar la necesidad de hacer de vientre, en ocasiones asociado a hemorroides, aerofagia e incluso diverticulitis. Coloquialmente hablamos del «apretón» y es posible que en algún momento de nuestra vida, todos hayamos vivido algún episodio como este. El problema viene cuando, los «apretones» se vuelven más frecuentes y la persona empieza a modificar o adaptar su vida a la posibilidad de no controlar el momento de la deposición.)

LOS FOS (FRUCTO-OLIGOSACARIDOS) – ELEMENTOS PREBIÓTICOS
Son fibras alimenticias naturales, que gracias a su estructura filamentosa tienen una importante actividad sobre la composición de los elementos de la flora intestinal favoreciendo la proliferación de las buenas bacterias (B. Bifidus, B. Acidofilus…) y no la de las bacterias de tipo Echerichia Coli responsables de los trastornos digestivos.
La presencia del Bifidus en cantidad importante en el intestino, tiene una acción beneficiosa sobre la salud del cuerpo humano:

    o Activación de la degradación de los lípidos.

    o Potenciación del sistema inmunitario,

    o Mejora de la biodisponibilidad de ciertos nutrientes indispensables (vitaminas y minerales)


LOS FERMENTOS PROBIOTICOS

    o El Bifidus (las bacterias probióticas) activa la síntesis de vitaminas hidrosolubles y de ciertos ácidos aminados esenciales para la salud idónea del cuerpo humano.

    o Bifidobacterium bifidum v Lactobacillus L-casei son bacterias presentes permanentemente en el tracto digestivo, donde ayudan al buen funcionamiento del intestino.

    o Al disminuir el PH del intestino con la producción de ácido láctico, se impide el aumento de numerosas bacterias patógenas como Clostridium. E. Coli. Candida albicans.

    o Lactobacillus coagulans. gracias a su gran estabilidad, refuerza la actividad digestiva de los otros compuestos.


MECANISMO DE ACCIÓN

ACCIÓN MECÁNICA:
Gracias al Smectite®. Se produce una adsorción del gas intestinal y se elimina con las heces.

ACCIÓN REGENERADORA FLORA INTESTINAL:
Gracias a los elementos PROBIOTICOS: microorganismos (Lactobacillus y Bifidobacterias) que se incorporan a nuestra flora intestinal.
Gracias a los elementos PREBIOTICOS: Fructooligosacaridos (FOS), fibras naturales que estimulan el crecimiento de determinadas bacterias endógenas del colon, las bifidobacterias.

ACCIÓN DIRECTA EN LA DIGESTIÓN:
Gracias al HINOJO. Esta planta: favorece la digestión, evita las fermentaciones intestinales y contribuye a expulsar los gases, reduce la hinchazón y las flatulencias
Gracias a la LITÓTANA: aporta gran cantidad de iones (Na, K, CL, Ca..) importantísimos en el proceso digestivo, ya que neutralizan los ácidos digestivos, y por tanto, este alga combate eficazmente la acidez gástrica.

PVP IVA INC. 14.00 €

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
SIMO TCI 03 CONTRIBUIRA A POTENCIAR EL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
siguiente
CLINTON APOYA LA POLÍTICA DE MAS ANTE LOS ASISTENTES AL FORUM CATALONIA 2003

También te puede interesar

Carlos Caudet: “Olvidamos que no hacer nada también...

28 de julio de 2025

Cataluña, a la cola en inversión sanitaria

28 de julio de 2025

El radón, un enemigo invisible en casas y...

25 de julio de 2025

Caminar al menos 7.000 pasos al día reduce...

25 de julio de 2025

Descubren que bloquear el gen SDR42E1 reduce a...

23 de julio de 2025

Aumentan los casos de COVID por la nueva...

23 de julio de 2025

El tabaquismo agrava los efectos de una primavera...

29 de mayo de 2025

Cómo protegerse eficazmente de mosquitos, garrapatas y otros...

13 de mayo de 2025

La lectura, un hábito clave para prevenir el...

23 de abril de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano