Para enviar el paquete que contiene el gusano W32/SQLSlammer abre un puerto netbios. Al mismo tiempo utiliza una función para generar direcciones IP a las que enviar dicho paquete. Estas direcciones, a su vez, las envían al puerto UDP 1434. Debido a este proceso continuo y los múltiples envíos se llega a generar un ataque de tipo DoS (Denegación de Servicio) sobre dicho puerto.
El Departamento de Soporte Técnico de Panda Software ha comenzado a recibir numerosas incidencias del gusano W32/SQLSlammer. Para evitar las consecuencias de un encuentro con este gusano, Panda Software recomienda a todos los administradores de sistemas SQL revisar el estado de sus servidores. En caso de haber sido afectados por él, basta con descargarse e instalar el último Service Pack del MS SQL Server. En el siguiente link se puede encontrar más información sobre la vulnerabilidad, así como los parches necesarios para evitar la infección:
Los síntomas visibles de W32/SQLSlammer son el aumento de tráfico por el puerto 1434 UDP (SQL Server Resolution Service Port) y la ralentización e incluso el bloqueo del servidor en cuestión.