• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

SGI ALTIX 3000 CON EL NUEVO PROCESADOR ITANIUM 2 VENCE A TODOS SUS COMPETIDORES EN BENCHMARKS DE HPC

escrito por Jose Escribano 11 de julio de 2003
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
159

Silicon Graphics ha anunciado que sus servidores y superclusters SGI® Altix™ 3000 continúan ofreciendo prestaciones récord con los procesadores de nueva generación Intel® Itanium® 2 (1,3 GHz con 3M de caché L3, y 1,5 GHz con 6M de caché L3, con el nombre interno Madison). En una serie de benchmarks de computación de altas prestaciones (HPC), la familia SGI Altix 3000 ha superado a los otros sistemas, incluyendo IBM y HP, demostrando mayores prestaciones y escalabilidad de los sistemas desde 4 hasta 64 ó 128 procesadores. Los resultados confirman que el sistema SGI Altix 3000, con sistema operativo Linux® de 64 bits, mantiene su liderazgo en prestaciones sobre otras arquitecturas, incluyendo SMPs escalables y clusters de nodos pequeños.

«Las pruebas realizadas sobre Altix 3000 han dado unos resultados cada vez mejores, con prestaciones casi lineales a medida que las aplicaciones escalan a 128 procesadores,» ha destacado Dave Parry, vicepresidente senior y director general del Grupo de Servidores y Plataformas de SGI. «Esto significa que los usuarios de SGI obtienen el máximo beneficio de su sistema Altix, independientemente del número de procesadores o de la cantidad de memoria que exijan sus problemas. Sólo la experiencia y compromiso de SGI con los usuarios HPC puede ofrecer soluciones basadas en Linux e Intel Itanium 2 para resolver los problemas más complejos de los clientes que manejan grandes volúmenes de datos.«

En una amplia serie de benchmarks estándar de la industria como SPEC®, STREAM Triad y Linpack, además de aplicaciones científicas y de ingeniería del mundo real, la familia SGI Altix 3000 ha obtenido mejores resultados que sistemas similarmente configurados de IBM, HP y Sun – en algunos casos SGI ha demostrado más del doble de prestaciones que su competidor más cercano. Las pruebas ponen de manifiesto que los sistemas SGI Altix 3000 ofrecen prestaciones récord en todo el mundo sobre una plataforma basada en estándares abiertos, con la ventaja de que su relación precio/prestaciones, que sólo una solución basada en estándares puede aportar, es la mejor de la industria. Se puede obtener más detalles de estas pruebas en el documento «SGI Altix 3000 Benchmark Results: June 2003» disponible en http://www.sgi.com./newsroom.

Tres de los resultados más interesantes basados en medidas estándares son:

    · SPECfp®_rate_base2000 benchmark: el sistema Altix de 64 procesadores ha demostrado una increíble velocidad 3,94 veces superior que el HP Superdome™ y 1,95 veces superior que el Sun® Fire™15K;
    · STREAM Triad: superó 127GB por segundo – una mejora de 4,7 veces sobre las prestaciones del sistema HP Superdome;
    · Linpack NxN: el sistema Altix funcionó 1,46 veces más deprisa que el IBM p690 y 2,22 veces más rápido que el HP Superdome.

Silicon Graphics atribuye estos resultados líderes a la combinación única de su arquitectura de memoria compartida global SGI® NUMAflex™, el sistema operativo Linux de 64 bits y la familia de procesadores Intel Itanium 2. Debido al éxito de la familia SGI Altix junto a esta potente combinación, más de 50 aplicaciones de los mercados de industria, ciencias, energía y medio ambiente han sido adaptadas por sus desarrolladores comerciales al entorno Linux de 64 bits, y más de la mitad han certificado y optimizado sus códigos para prestaciones diferenciadas en la plataforma Altix.

«Las espectaculares prestaciones del sistema Altix 3000 no terminan con los benchmarks de la industria,» ha indicado Parry. «Altix 3000 refuerza su liderazgo con prestaciones igualmente impresionantes para aplicaciones «del mundo real» de 64 bits«.

El sistema SGI Altix ha demostrado que es el doble de veloz que sus competidores en una amplia gama de benchmarks de aplicaciones. Se han probado aplicaciones en los mercados más importantes de computación técnica como química computacional, biociencias, modelado ambiental y dinámica de fluidos. Entre los logros más importantes obtenidos en estas pruebas destacan haber conseguido una mejora en prestaciones 2,25 veces superior a un IBM p690 TURBO de 32 procesadores, corriendo Gaussian sobre un sistema Altix. MM5, del Centro Nacional de Investigación Atmosférica, operó 1,76 veces más deprisa que el competidor más cercano, el IBMp690. Otras aplicaciones probadas por SGI incluyen BLAST® y NWChem.

A principios de este año, Silicon Graphics presentó la familia de servidores y superclusters SGI Altix 3000, que combina la arquitectura de supercomputación SGI® con los procesadores Intel Itanium 2 y el sistema operativo Linux. SGI Altix 3000 está reconocido como el primer cluster Linux que escala hasta 64 procesadores dentro de cada nodo y el primer cluster que permite un acceso a memoria compartida global a través de nodos.

SGI, conocida como Silicon Graphics, Inc., es el proveedor líder mundial de soluciones tecnológicas de alto rendimiento, visualización y gestión de datos complejos. La visión de SGI es proporcionar tecnología que permite alcanzar los retos científicos y creativos más significativos del siglo XXI. Tanto compartiendo imágenes para ayudar en operaciones de cerebro, como encontrando petróleo de un modo más eficaz, estudiando la climatología mundial, o permitiendo la transición de las transmisiones analógicas a digitales, SGI se ha consagrado a dirigir los nuevos retos de los usuarios científicos, de ingeniería y creativos. SGI ha sido incluida en la lista 2003 de Fortune Magazine entre las 100 mejores compañías para trabajar en ellas. Con oficinas por todo el mundo, la compañía tiene su sede en Mountain View, California . Su dirección web es http://www.sgi.com.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
FUJIFILM PRESENTA LA NUEVA ZOOM DATE F2.8
siguiente
HOAX POR E-MAIL SIMULA PROVENIR DE WINDOWS UPDATE

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano