SGI proporcionará a la Universidad Politécnica de Valencia un servidor de 48 procesadores que será utilizado por todos los grupos de investigación de la Universidad, tanto en química como en física ó ingeniería. El sistema permitirá que varios centenares de usuarios puedan realizar complejas operaciones simultáneamente.
Este es el primer sistema de SGI con procesadores Itanium II de Intel que se instala en España. Pertenece a la familia Altix 3000 presentada mundialmente el pasado mes de enero y que conjuga el sistema operativo Linux con la arquitectura NumaFlex de SGI y los procesadores Itanium II de Intel. Dos características clave de los sistemas Altix 3000 son su capacidad de escalar de 4 a 64 procesadores en un único sistema con una sola imagen de memoria OS Linux y sus 512GB de memoria en un nodo cluster que puede pasar a una memoria global compartida entre nodos de centenares de procesadores. La combinación resultante proporciona un rendimiento que bate todos los récords y reduce el tiempo y recursos necesarios para el funcionamiento de aplicaciones técnicas.
Vicente Hernández, Vicerrector de la Universidad Politécnica de Valencia ha declarado: “La oferta de SGI ha sido sin duda la que nos garantizaba la mejor solución a nuestras necesidades de potencia y compatibilidad así como de futuros crecimientos. En las pruebas que realizamos, los resultados fueron sobresalientes.”
Emilio Permuy, director general de SGI para España y Portugal, ha manifestado: “Atendemos al primero de los muchos usuarios que en nuestro país estaban esperando un equipo de las características de los Altix 3000, que aúnan la arquitectura NumaFlex sobradamente probada, con dos estándares del mercado como son los procesadores Intel y el sistema operativo Linux. Esta nueva línea de servidores viene a completar el negocio de SGI y nos permitirá dirigirnos a nuevos y más amplios sectores de mercado para los que será la solución más adecuada.”