• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

SIETE NUEVAS VULNERABILIDADES/PARCHES DE MICROSOFT

escrito por Jose Escribano 17 de octubre de 2003
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
232

De entrada, como ya comentamos, esta nueva política supone un aumento en la ventana de tiempo en la que los sistemas se encuentran vulnerables, entre que se detecta el agujero de seguridad y se dispone del parche.

Microsoft justifica esta iniciativa amparándose en que facilitará la labor a los usuarios, ya que la publicación de los parches será más previsible y permitirá planificar mejor su implantación, además de que anuncia mejoras en el empaquetado de las actualizaciones y la información que proporciona sobre las mismas.

La verdad es que Microsoft podría publicar actualizaciones y resúmenes mensuales sin necesidad de renunciar a la publicación puntual de los parches, de forma que obtendría las ventajas de ambas políticas, que de ningún modo son excluyentes.

En una próxima entrega de «una-al-día» analizaremos con detalle los pros y contras de esta nueva política, así como otros objetivos ocultos que podrían estar detrás de esta decisión.

En lo que respecta a las vulnerabilidades del presente conjunto de actualizaciones, además de los boletines individuales, Microsoft publica dos avisos resumen. El primero contiene un listado de cinco vulnerabilidades que afectan a Windows, mientras que el segundo engloba dos vulnerabilidades de los servidores Exchange.

Microsoft Windows Security Bulletin Summary for October, 2003
http://www.microsoft.com/technet/security/bulletin/winoct03.asp

Microsoft Exchange Server Security Bulletin Summary for October, 2003
http://www.microsoft.com/technet/security/bulletin/excoct03.asp

En el caso de Windows todas sus versiones, Me, NT, 2000, XP y 2003, se encuentran afectadas por una o varias de las vulnerabilidades, cuatro de ellas consideradas críticas ya que permiten la ejecución de código arbitrario, mientras que la última facilita la escalada de privilegios local.

En el segundo grupo, la primera vulnerabilidad también se considera crítica por permitir la ejecución de código arbitrario y afecta a Exchange en sus versiones 5.5 y 2000, mientras que la segunda vulnerabilidad es del tipo Cross-Site Scripting (XSS) y se localiza únicamente en Exchange 5.5.

Dada la importancia de las vulnerabilidades, Hispasec dedicará próximas entregas a describir con más detalle cada una de las actualizaciones, en nuestra línea habitual. Recomendamos a los usuarios utilicen el servicio Windows Update para parchear sus sistemas de forma transparente, tal y como hacían hasta ahora.

Más información:

13/10/2003 – Microsoft: marketing vs. seguridad
http://www.hispasec.com/unaaldia/1814

Revamping the Security Bulletin Release Process
http://www.microsoft.com/technet/security/bulletin/revsbwp.asp

Microsoft Windows Security Bulletin Summary for October, 2003
http://www.microsoft.com/technet/security/bulletin/winoct03.asp

Microsoft Exchange Server Security Bulletin Summary for October, 2003
http://www.microsoft.com/technet/security/bulletin/excoct03.asp

Vulnerability in Authenticode Verification Could Allow Remote Code Execution
http://www.microsoft.com/technet/security/bulletin/MS03-041.asp

Buffer Overflow in Windows Troubleshooter ActiveX Control Could Allow Code Execution
http://www.microsoft.com/technet/security/bulletin/MS03-042.asp

Buffer Overrun in Messenger Service Could Allow Code Execution
http://www.microsoft.com/technet/security/bulletin/MS03-043.asp

Buffer Overrun in Windows Help and Support Center Could Lead to System Compromise
http://www.microsoft.com/technet/security/bulletin/MS03-044.asp

Buffer Overrun in the ListBox and in the ComboBox Control Could Allow Code Execution
http://www.microsoft.com/technet/security/bulletin/MS03-045.asp

Vulnerability in Exchange Server Could Allow Arbitrary Code Execution
http://www.microsoft.com/technet/security/bulletin/MS03-046.asp

Vulnerability in Exchange Server 5.5 Outlook Web Access Could Allow Cross-Site Scripting Attack
http://www.microsoft.com/technet/security/bulletin/MS03-047.asp

Bernardo Quintero
bernardo@hispasec.com
Noticias Hispasec

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
DENEGACIÓN DE SERVICIO EN MIRC
siguiente
ESPAÑA CUARTA EN LA COPA DE NACIONES DEL CSI DEL POLO

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano