• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

AGILENT TECHNOLOGIES JUEGA UN PAPEL DE LA ALTA TECNOLOGÍA EN LA VIDA DIARIA

escrito por Jose Escribano 6 de marzo de 2004
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
165

Las plataformas tecnológicas clave de la División Ciencias de la Vida de la empresa incluyen los cormatógrafos de gas (GC) los de liquidos (LC) los espectrómetros de masa (MS), los microarreglos y los dispositivos de microfuídos que se utilizan en equipos como los sistemas de la serie 1100 para LC/MS ofreciendo calidad de uso, estabilidad y confiabilidad que permiten realizar trabajos analíticos ultra-sensibles.

Asimismo la empresa ayuda a las organizaciones a lograr avances en la investigación en el descubrimiento de las causas genéticas de las enfermedades y acelerando el descubrimiento y desarrollo de nuevos medicamentos. Agilent se enfoca a las necesidades de toda la cadena de valor farmacéutico con soluciones para el desarrollo de medicamentos, aseguramiento y control de calidad así como manufactura de los mismos. Agilent Technologies también es proveedor líder de herramientas para el análisis químico desarrollando y comercializando soluciones para el mercado agrícola, ambiental, petroquímico, energético y de seguridad de los alimentos. Un ejemplo de ellos es el apoyo que la empresa brinda a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) con instrumentos y experiencia en la detección de sustancias para la guerra biológica/química e investigación forense.

Una de las áreas de mayor interés dentro de la empresa es la cromatografía, la cual consiste en la separación de mezclas en sus componentes individuales, de manera que se puedan analizar, identificar y cuantificar, como ejemplo concreto es el trabajo desarrollado por Agilent en conjunto con la Secretaría de Salud para investigar el contenido de los yoyos chinos comercializados en México sin autorización y que a través de un estudio se dijo que eran tóxicos.

Agilent Technologies ofrece una línea de servicios y productos y servicios que cumplen con todo esto permitiendo a sus clientes cumplir con las normas reglamentarias a la vez que reducen el costo de propiedad.

Acerca de Agilent Agilent Technologies Inc. (NYSE: A)

Es líder global en tecnología de comunicaciones, electrónica, ciencias de la vida y análisis químicos. Los 32,000 empleados de la compañía dan servicio a clientes en más de 110 países. En el año 2002, Agilent tuvo ingresos netos por $6 mil millones de dólares.

El Grupo de Ciencias de la Vida y Análisis Químicos (LSCA) de Agilent es el líder mundial en instrumentos, suministros, software y servicios para los mercados de los grupos de ciencias de la vida y análisis químicos. En 2002, estos mercados representaban aproximadamente 40% y 60% respectivamente de los ingresos de LSCA por $1.1 miles de millones de dólares.

La misión de la empresa es contribuir a la calidad de vida al proporcionar innovadores productos y servicios para el análisis a sus clientes en los sectores industrial, gubernamental y académico. Los productos y servicios de Agilent están diseñados como soluciones completas que permiten a las organizaciones mejorar su productividad y eficiencia del flujo de trabajo. Las plataformas tecnológicas clave de LSCA incluyen los cromatógrafos de gas (GC), los cromatógrafos de líquidos (LC), los espectrómetros de masa (MS), los microarreglos y los dispositivos de microfluídos. Estas tecnologías permiten la identificación, cuantificación y análisis de las propiedades atómicas, moleculares, físicas y biológicas de miles de sustancias y productos.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
WONDERS: ACHEI BONITO (COLECCION PRIMAVERA-VERANO 2004)
siguiente
OMAR SHARIF RECIBIRÁ LA LADY HARIMAGUADA DE HONOR

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano