• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

CAOS EN LA ADSL DE TELEFÓNICA

escrito por Jose Escribano 14 de marzo de 2004
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
166

Este bloqueo de telefónica a determinados rangos IP no solo está impidiendo el acceso a páginas web, también esta a
factando al acceso a chats y
grupos de noticias y al uso del correo electrónico, llegando a producir el aislamiento de números internautas españoles que no pueden enviar ni recibir correo electrónico.

Durante esta jornada electoral estamos recibiendo numerosos mensajes de protesta ante esta caída del servicio que está dejando incomunicados a un numero indeterminado de internautas españoles sin que hasta el momento Telefónica haya dado ninguna solución al respecto y por supuesto una solución ante esta caída en la prestación del servicio Adsl durante estas fechas tan señaladas.

Sitios web
a los que no se puede acceder con conexión Adsl de Telefónica.

The Apache Software Foundation
http://www.apache.org

Go.com (InfoSeek)
http://infoseek.go.com

PHP
http://www.php.net

Electronic Frontier Foundation
http://www.eff.org

Sony
http://www.sony.com

Topica
http://www.topica.com

McAfee Security (VirusScan)
http://www.mcafee.com

yourDictionary.com
http://www.yourdictionary.com

go2 (Yellow Pages on mobile phones)
http://www.goto.com

Hoover’s – Business Information Authority
http://www.hoovers.com

The United States Postal Service
http://www.usps.gov

Open Source Initiative – OSI
http://www.opensource.org

Internet Archive
http://www.archive.org

ESPN (Microsoft Network)
http://www.espn.com

Project Gutenberg Official Web Site
http://www.promo.net/pg

Net Nanny
http://www.netnanny.com

Continental Airlines
http://www.continental.com

Movable Type
http://www.movabletype.org

DivX Video
http://www.divx.com

Wells Fargo
http://www.wellsfargo.com

Alexa Web Search
http://www.alexa.com

University of Texas
http://www.utexas.edu

American Express
http://www.americanexpress.com

VirtualTourist
http://www.virtualtourist.com

Musicmatch
http://www.musicmatch.com

Bonus.com
http://www.bonus.com

Un ejemplo que muestra cómo rangos completos de IPs están bloqueados en Telefónica es el caso del prestigioso webhost americano FutureQuest.net, de reconocida calidad, rápido servicio y un uptime de prácticamente un 100%, sin caídas.

Pues bien, estos días ninguno, ni uno solo, de los sitios web alojados en FutureQuest.net -algunos de ellos españoles- pueden verse en absoluto en España a través del ADSL de Telefónica-

Ejemplos de dominios afectados en esta red:

http://www.futurequest.net
http://www.aota.net
http://www.questaffiliates.com
http://www.votenader.org
http://peopleinaction.info
http://personasenaccion.info
http://shantiyoga.info
http://www.miraiyokohama.com
http://www.thesitewizard.com
http://www.thinkspot.net
http://www.e-webhosting.info
http://www.successnow4u.com
http://www.rsmarketing.com
http://www.webspacemail.com
http://www.worldwidecat.com
http://www.ursatz.com
http://abcdpittsburgh.org
http://www.sheltieranch.com
http://www.harrymitchellband.net
…

Asociación de Internautas
http://www.internautas.org

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
LA CAIDA DE LA RED DE TELEFÓNICA AFECTA A MLES DE INTERNAUTAS CON ADSL
siguiente
PRESENTADO EL PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE TENIS EN BARCELONA

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano