Hackarmy.A es un troyano que posee características de backdoor o puerta trasera. Permite llevar a cabo intrusiones y ataques contra el ordenador afectado, como pueden ser capturas de pantallas o la obtención de datos confidenciales. Además, posibilita a los hackers acceder de manera remota a los ordenadores afectados, para realizar en ellos acciones que comprometan su seguridad.
La presencia del mencionado mensaje en Internet no es más que un intento de hacer uso de la denominada “ingeniería social”, o técnicas que tratan de engañar a los usuarios para que descarguen y ejecuten un código malicioso en su equipo. Este tipo de táctica no es nueva, ya que recientemente se detectaron mensajes similares que hacían alusión a personajes tan conocidos como Osama Bin Laden. El sistema es tan simple como que un usuario malicioso escriba un texto que pueda resultar atractivo y lo envíe a grupos de noticias o a cientos de direcciones de correo electrónico en forma de spam.
“El problema”, explica Luis Corrons, director de PandaLabs, “es que en estos mensajes pueden incluirse todo tipo de códigos maliciosos: desde viejos troyanos -como en este caso-, hasta virus nuevos de propagación rápida que puedan infectar muchos equipos en poco tiempo. Por eso, lo más acertado es obviar sistemáticamente el contenido de estos mensajes, sea cual sea su procedencia”.
Los antivirus de Panda Software detectan y eliminan eficazmente al troyano HackArmy.A desde que fue detectado, en diciembre de 2003. En cualquier caso, la multinacional recomienda extremar las precauciones con cualquier mensaje recibido.
Más información sobre HackArmy.A u otras amenazas informáticas en la Enciclopedia de Panda Software, disponible en la dirección: http://www.pandasoftware.es/virus_info/enciclopedia/
Para la detección y desinfección de los ordenadores, Panda Software ofrece gratuitamente su antivirus on-line Panda ActiveScan, disponible en http://www.pandasoftware.es