• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

DESCUBRE LOS FALLOS DE TU PC CON EL PRIMER ESCANER DE VULNERABILIDADES GRATUITO Y EN ESPAÑOL

escrito por Jose Escribano 15 de marzo de 2004
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
163

El programa ha sido desarrollado por Xfocus, un grupo de hackers chinos dedicados al descubrimiento de vulnerabilidades en sistemas. La versión en español ha sido traducida, adaptada y ampliada por Carlos Mesa, director del magazine de seguridad informática Seguridad0.com.

En la versión en español se han añadido nuevos módulos y diccionarios con términos en español, para someterlos a las pruebas de descubrimiento de contraseñas.

Lo curioso de la versión 3.0 de X-Scan es que es totalmente compatible con otro escáner de vulnerabilidades: Nessus, el más conocido entra la comunidad de usuarios de Linux. Este escáner gratuito cuenta con añadidos, lo que se entiende como plugins en el argot informático. Estos plugins suman la friolera de 2.045, y se trata de utilidades de ataque que descubren agujeros de seguridad. Cada día, los participantes de Nessus programan nuevos plugins con los fallos anunciados en la prensa sobre tal o cual programa.

Pues bien, X-Scan es el primer escáner de vulnerabilidades para Windows que incorpora la base de datos de plugins de Nessus al completo. Es más, como si se tratara de un antivirus, X-Scan dispone de un botón de actualización que, al pulsarse, conecta con la base de datos de Nessus y Xfocus y se actualiza por completo con las últimas vulnerabilidades descubiertas.

Esto convierte a X-Scan en el primer y único escáner para Windows que siempre está al día de todos los fallos descubiertos, generando auténticos informes que ponen de relieve si el ordenador analizado está cubierto ante los últimos bugs publicados.

X-Scan, además, no precisa de instalación en Windows, lo que evita introducir ficheros innecesarios en el sistema operativo, sobrecargándolo más. Basta con hacer un doble clic y el programa comienza a funcionar a los pocos segundos.

X-Scan 3.0 y sus sucesivas versiones se pueden descargar desde la web http://www.seguridad0.com También se incluirá en el CD-ROM que se regalará en los próximos números de la revista Hakin9, de tirada nacional, y orientada a la seguridad informática.

Más información sobre los plugins de Nessus:
http://cgi.nessus.org/plugins/dump.php3?viewby=family

Web de la revista Hakin9:
http://www.haking.pl/es/index.php

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
INICIATIVA LEGAL PARA FRENAR LA EXPANSIÓN DEL SPAM
siguiente
EL DOMINGO SI DIOS QUIERE, ESTRENO 2 DE ABRIL 04

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano