• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

DIGITAL PARKS: UNA NUEVA FORMA DE ENTENDER EL NEGOCIO DE LOS ICENTERS EN ESPAÑA

escrito por Jose Escribano 11 de julio de 2004
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
301

Fundada en 2003 por Mark Campbell, un británico cuyos antecedentes profesionales están ligados al sector petrolero y que posteriormente fue cofundador de Interworld Global Communications, Director-Consejero de Jazztel y fundador de la compañía valenciana de telecomunicaciones Metrored;


y Francisco Liñán, laboralmente ligado a las nuevas tecnologías desde su incorporación como gerente en la compañía de telecomunicaciones Interworld Access, el modelo de negocio de Digital Parks rompe totalmente con la idea clásica de operar a nivel nacional desde un gran centro de datos con sedes en Madrid o Barcelona, utilizando la descentralización como elemento de proximidad a su ‘target’ y las dimensiones más reducidas de sus iCenters para conseguir un mayor control global y personalización en los servicios.


La estrategia de la compañía, cuyos servicios van dirigidos al mercado emergente de las Pymes, corporaciones y administraciones, se basa en la implantación de diez iCenters (centros de datos inteligentes) de construcción propia ubicados en las principales ciudades de España; y su innovador planteamiento permitirá a la empresa evitar el riesgo de grandes inversiones iniciales, favorecer la renovación tecnológica y beneficiar la captación de clientes en las áreas geográficas donde estará presente.


Los objetivos de expansión son más que ambiciosos. Digital Parks pretende concluir su red de iCenters en un plazo de cinco años mediante sucesivas rondas de financiación y acuerdos con las administraciones locales, y salir a bolsa para captar recursos financieros que le permitan a medio plazo la expansión internacional.


Con una inversión inicial que supera los 7M€ la compañía de capital español 100% ha inaugurado en Barcelona su primer iCenter, -al que seguirán uno en Zaragoza y otro en Valencia -, uno de los más modernos de Europa, que con una superficie de 1.500m2 cumple con los estándares de seguridad y disponibilidad más exigentes.


Como valores diferenciadores del resto de los iCenters que operan en el territorio nacional podríamos destacar la transparencia, ya que los clientes pueden acceder a su tecnología con mucha facilidad debido a la proximidad; el ahorro que supone la externalización de estos servicios incrementado por la flexibilidad a la hora de contratar servicios personalizados y la escalabilidad a la hora de ampliarlos o reducirlos según la demanda; la constante innovación facilitada por la inversión escalonada en nuevos sistemas; y , por supuesto, la garantía de seguridad, ya que los datos están permanentemente protegidos mediante sofisticadas medidas a todos los niveles.


El bajo nivel de implantación tecnológica en nuestro país convierte al mercado de centros de datos en un sector emergente que según las previsiones crecerá en los próximos años hasta alcanzar un valor de 324M€ en 2006, impulsado por las Pymes y las administraciones locales. El temor de las empresas a externalizar sus sistemas de información va desapareciendo a medida que priorizan los beneficios que les reporta esta fórmula y más del 50% de las empresas españolas tienen previsto incrementar durante este año sus presupuestos para este fin.


Digital Parks nace con una clara vocación de acercamiento de sus servicios al cliente, con el objetivo de que éste se integre y familiarice al 100% con un elemento que será determinante para el desarrollo y competitividad de su empresa, porque en equipo se llega más lejos; y por qué no decirlo, con una intención didáctica que ayude a cada compañía a saber qué es lo que necesita en cada momento. La proximidad es fundamental para conseguir este fin, de ahí que su estrategia sea la inversa a la política de creación de iCenters tradicional.


Gestión de dominios y correo electrónico seguro, servicios de hosting compartido o dedicado y housing, sofisticados firewall, barrera física contra intentos no autorizados de acceso; detección de intrusiones; servicios multimedia; aplicaciones on line CRM, ERP y SCM; e Business; copia de seguridad; monitorización y gestión de redes, conectividad o salas de datos de alta seguridad instaladas en las oficinas del cliente entre otros, son algunos de los servicios que las empresas podrán contratar con Digital Parks, con el valor añadido, insistimos, de la familiaridad, tanto con la tecnología como con el equipo humano, porque “los encuentros amables y pacíficos de los flujos de energía crean buen ambiente”, uno de los principios del Feng Shui.

Gema Castellano

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
VULNERABILIDAD DE FALSIFICACIÓN DE BARRA DE DIRECCIONES EN OPERA
siguiente
COMENÇA EL DESPLEGAMENT DE LA TELEVISIÓ DIGITAL TERRESTRE A CATALUNYA

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano