Gracias a su flexible y parametrizable interfaz, que permite incluso una gestión multiusuario, ArchiMED optimiza el día a día de una consulta o centro médico en todas sus facetas; desde la gestión médica a las agendas, y desde el archivo electrónico de documentos a la gestión administrativa. ArchiMED se encarga de aglutinar en torno a sí estos trámites, sin que se necesite ningún otro programa complementario. Este programa destaca por afrontar los nuevos retos que plantea la tecnología y la medicina en su constante avance. Por dicho motivo, los usuarios de ArchiMED cuentan con una constante actualización de su producto, sin costo adicional alguno.
En su propósito de adaptarse a las necesidades de cada cliente, ArchiMED maneja diferentes formatos, en lo que se conoce como ‘multiempresa’, esto es, la posibilidad de que un mismo fichero de pacientes pueda ser consultado por varios médicos de especialidades diferentes, o bien que cada especialista cuente con un único fichero, distinto e independiente del resto del cuerpo médico de su centro. Por la misma razón, a la hora de tramitar la facturación, el programa permite emitir las facturas de forma independiente, o bien realizar un único cargo global a una mutua o sociedad de salud, por ejemplo.
El funcionamiento interno de ArchiMED se rige por la política que determina el administrador de la aplicación, quien configura las partes del programa a las que puede acceder cada usuario, de tal manera que el personal médico y el administrativo trabaja en sus correspondientes ámbitos de gestión del programa (en este caso, la ficha médica, para los primeros, y la gestión de la caja, para los últimos). Además, cabe destacar que, desde 1998, año en que se conoció el redactado definitivo de la Ley de Protección de Datos, ArchiMED se adapta a sus exigencias, incluso antes de que entrara en vigor dicha ley, a finales de 1999.
Más información en http://www.grupdes.com
Acerca de la Ley de Protección de Datos aplicada a Medicina
Sin embargo, que el programa cumpla los postulados de esta Ley es sólo uno de los requerimientos que cualquier centro médico debe cumplir. A un fichero que contenga datos médicos le corresponde el nivel tres de seguridad (Nivel Alto). Así, a los requisitos asumidos por nuestro programa, hay que sumarle la redacción de los protocolos de seguridad, el libro de copias y la ubicación de éstas, así como la identidad de, por un lado, la persona responsable del tratamiento de los datos y, por otro, la titular del fichero.
El siguiente trámite, una vez que se disponga de toda la documentación necesaria, será proceder a su ingreso en el Registro General de Protección de Datos, dependiente de la Agencia de Protección de Datos. Entre sus competencias, algunas autonomías cuentan con una legislación particular y una agencia propia.
El propósito último de la Ley es salvaguardar el honor y la intimidad personal y familiar de las personas físicas, que no jurídicas, de modo que resulta aconsejable encomendar esta labor a las empresas especializadas, conocedoras de los trámites que llevar a cabo. El costo de la gestión, que acostumbra a ser alto, debe animarle a contar con varios presupuestos y referencias a fin de elegir lo que mejor se ajuste a sus necesidades y a su presupuesto.
Tanto el responsable del fichero como el encargado del tratamiento de los datos están obligados a que la información que custodian sea exacta y esté puesta al día, tanto si se trata de archivos electrónicos como en papel; en este último caso, la Ley establece un periodo de carencia de ocho años para proceder a su registro. Las infracciones pueden ser penadas con multas desde 600 a 600.000 euros, en función de su gravedad, y éstas recaerán sobre el titular del fichero o el encargado de su tratamiento, según proceda. Los datos personales, en cualquier formato, han de estar almacenados de tal manera que el afectado pueda ejercer en cualquier momento el derecho de acceso a ellos, ya que previamente habrá consentido su tratamiento.
Para más información sobre los aspectos que recoge la Ley, consulte http://www.agenciaprotecciondatos.org
