D. Enrique Martínez Marín, del partido socialista, trasladó a los representantes de ANEI las propuestas de su formación para el impulso de la Sociedad de la Información en España; destacando las políticas de accesibilidad, alfabetización tecnológica o infraestructuras que el PSOE se propone llevar a cabo; abriéndose con ello un interesante debate sobre cuestiones tales como, spam, política regulatoria, tele democracia, o política migratoria de trabajadores cualificados.
Desde ANEI se destacó la importancia que el nuevo DNI electrónico no desplace a los operadores privados de certificación digital del mercado, evitando así una situación monopolística en España contraria a la del resto de ciudadanos de la UE. Hecho que además empobrecería el tejido de I+D+I de nuestro país.
Por su parte, desde el PSOE, se alabó la creación del CTN 178 AENOR de Ciudades Digitales, creado a propuesta de ANEI, como el modelo de iniciativas que potencian el desarrollo de la Sociedad de la Información en España. El partido socialista comentó que valorará la posibilidad de su participación en dicho comité.
APOYO AL IVA EN COMERCIO ELECTRÓNICO Y A LA PUBLICIDAD INSTITUCIONAL EN INTERNET
ANEI trasladó la dificultad añadida existente para el despegue del comercio electrónico en España con la regulación de IVA en bienes intangibles adoptada (que rompe el principio de neutralidad fiscal), así como la necesidad de la inversión de publicidad institucional en Internet en pie de igualdad con otros receptores tales como TV, radio o prensa. D. Enrique Martínez Marín señaló su total acuerdo con éstas iniciativas, las cuales finalmente han sido adoptadas en su programa electoral por parte del PSOE.