• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

EL VOLUMEN DEL CORREO ELECTRÓNICO PREOCUPA A LOS DIRECTORES DE INFORMÁTICA

escrito por Jose Escribano 22 de enero de 2004
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
158

El estudio revela, asimismo, importantes diferencias entre los 14 países en los que se ha llevado a cabo la encuesta, con empleados cuyo volumen de correos personales es hasta 10 veces superior al de sus colegas en otros países.

Además del impacto que tales resultados tienen en la productividad de una compañía, el estudio destaca las implicaciones en coste y tecnología debidas al almacenamiento de correo electrónico no relacionados con el trabajo.

Debido a las nuevas leyes que recomiendan a las compañías archivar todos los correos electrónicos de sus empleados durante al menos tres años, el tráfico de e-mails personales supone una preocupación adicional en los sistemas de almacenamiento de datos. Analistas de la consultora IDC prevén que el número total de correos electrónicos enviados diariamente en todo el mundo pasará de 9.700 millones en 2000 a 35.000 millones en 2005.

Pese a esto, la investigación llevada a cabo por Hitachi Data Systems sugiere que la mayoría de las compañías fracasa al intentar solucionar el problema de archivar grandes volúmenes de datos.
“Debido a que la mayoría de las compañías se niega a implantar restricciones demasiado severas sobre el envío y recepción de correos electrónicos, es necesario encontrar la fórmula para almacenar el correo de forma eficaz”, ha afirmado Nick Howe, director de Global Solution Services (EMEA) en Hitachi Data Systems. “Con las nuevas leyes sobre el archivado de emails en marcha, las compañías que no lo hagan pueden encontrarse con una gran factura relacionada con el almacenamiento”.

En EMEA, tres cuartas partes de directores IT consultados estuvieron de acuerdo en que los correos electrónicos consumen más del 5% de la capacidad de almacenamiento de datos de sus compañías. Sin embargo, un cuarto de los encuestados aseguró que más del 20% de la información almacenada procedía de correos electrónicos, mientras uno de cada 10 considera que el porcentaje es incluso mayor, llegando a alcanzar el 40%.

“Este estudio muestra lo importante que llega a ser el almacenamiento del correo electrónico, que consume grandes cantidades de recursos IT y supone una gran preocupación para los responsables”, ha afirmado Nick Howe.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
STING Y ALEJANDRO SANZ SE INCORPORAN AL PROGRAMA DE CONCIERTOS DEL FÓRUM
siguiente
AXEL: EL ÚNICO HOTEL URBANO GAY DEL MUNDO ESTÁ EN BARCELONA

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano