La fortaleza de la encriptación viene dada por la complejidad de la contraseña. Programas de este tipo son E-Cryptor ( http://www.interbel.es/ecryptor) y Cryptoforge ( http://www.cryptoforge.com.ar). La criptografía asimétrica se basa en encriptar la información con dos llaves, la tuya privada y la del destinatario que es la pública. Toda llave pública necesita la privada para desencriptar, y viceversa.
De modo que al cifrar la información, se garantiza que sólo el destinatario podrá descifrar el mensaje, ya que sólo él posee la llave privada asociada a la llave pública. Sin embargo, se precisa en todo momento conocer las llaves públicas de los participantes en este intercambio de información cifrada. El procedimiento no es sencillo, y por su complejidad, los internautas no suelen usar la criptografía asimétrica. Programas de este tipo son PGP ( http://www.pgpi.org) y GnuPG ( http://www.gnupg.org).
Está claro que la criptografía simétrica es más sencilla. El problema radica en que es preciso adquirir un software propietario que en la mayoría de los casos sólo funciona bajo un sistema operativo. Así que dándole vueltas al asunto y buscando una solución simple para todo tipo de internautas, en Seguridad0.com han encontrado una sencilla solución que no requiere adquirir ningún software y que al usarse bajo página web funciona con cualquier sistema operativo que disponga de un navegador compatible Javascript.
El programa se llama Alpha Crypt, es gratuito, y se usa desde la página web http://www.seguridad0.com/cripto/. Al usarse desde web es independiente del sistema operativo de cada usuario, y además, no requiere instalar nada, por lo que puede utilizarse desde cualquier lugar.
Basta con escribir un texto o copiarlo en www.seguridad0.com/cripto/, introducir una llave o clave y, si se desea, un tiempo de expiración. Se pulsa entonces sobre el botón Encriptar, y el texto resultante se copia y se pega en el nuevo mensaje y se remite por e-mail.
Al destinatario habrá que informarle previamente por teléfono o personalmente que a partir de ese día, necesitará una clave que se le proporcionará. Por ejemplo la clave podría ser la palabra «amigo». Bastará con que el destinatario del e-mail encriptado acuda a www.seguridad0.com/cripto, realice un Copiar y Pegar del texto encriptado, e introduzca la llave o clave «amigo». El texto original hará su aparición. ¡Así de sencillo!
Seguridad0.com no conserva ninguna base de datos con los textos introducidos, ya que se trata de un sencillo código Javascript. Además, la fortaleza del sistema viene dada por una combinación de MD5 y XOR, difícil de desencriptar si no se dispone de la clave necesaria.
Más información: http://www.seguridad0.com