El sector de la distribución reconoce en Medpi Iberia el escaparate con el que nutrirse de la oferta más comercial para la campaña de Navidad mediante tres días de intensa actividad. Así ha sucedido cada año desde que en 1999 este certamen profesional iniciara su andadura en España como la importación a nuestro país de un exitoso modelo ferial que el grupo Reed Exhibitions viene desarrollando en Francia e Italia desde hace años. En aquella ocasión, Marbella (Málaga) fue la ciudad elegida para la celebración del evento, después Sitges (Barcelona) y Lisboa han ido tomando el testigo que este año cae en Santander.
Los organizadores del certamen han visto en la capital cántabra un lugar que cumple el modelo de ciudad de negocios Medpi, no masificado y con una gran oferta cultural y de ocio que «permite prolongar el contacto personal entre profesionales más allá de las reuniones de trabajo», afirma Vivian Federman directora de Medpi Iberia.
Y es que el gran hallazgo de este modelo ferial es la puesta en contacto de profesionales con poder de compra y empresas durante un retiro de tres intensos días de reuniones que la organización planea en función de demandas y necesidades de ambas partes. En compensación, se ofrece a los participantes espacios de ocio en lugares privilegiados como Santander y sus múltiples posibilidades gastronómicas y turísticas del Buen Vivir, explica Federman.
Apuesta digital
Esta sexta edición Medpi Iberia prevé la ocupación total de la superficie bruta de exposición del Palacio de Exposiciones de Santander, unos 6.000 m2, con la participación de un centenar de las firmas distribuidoras y fabricantes más renombradas del canal (Fujitsu, Creative Labs, Santa Bárbara, UMD, Herederos de
Nostro Domo, Intel, Ardistel y Techdata, entre otras). Casi un 80% del espacio total de ocupación ha sido ya comercializado por la organización.
Tras la incursión del producto digital entre la oferta de Medpi 2003, los organizadores prevén potenciar la presencia de este segmento de tirón para la cita de 2004. Fotografía digital, telefonía móvil multimedia, DVDs, Home Cinema, y demás productos de útlimas prestaciones tecnológicas convivirán en los stands de la feria con hardware, software, ordenadores personales, videojuegos, periféricos y accesorios.
Premios Medpi, calidad e innovación
Por sexto año consecutivo, los visitantes y la prensa especializada reconocerán por votación los 11 mejores productos y soluciones que, presentes en el salón, cumplan en mayor medida con los requisitos de carácter innovador, mejor relación calidad/precio y mayor facilidad de publicidad y comunicación.
Los galardonados estarán expuestos en la zona de exposición y responderán a las siguientes categorías: componentes, periféricos y accesorios de PC´s; PCs portátiles y PDAs; PC´s de sobremesa; consumibles; imagen digital, software educativo y de referencia; software de juegos para PC y PDA’s; videojuegos para PC, vídeojuegos para consola; accesorios multimedia para PC; accesorios multimedia para consola; telefonía y accesorios de telefonía.
Efecto portugués
La organización valora como un «acierto» la celebración en Lisboa de Medpi Iberia 2003. El certamen cerró su V edición con un resultado de 1.300 entrevistas de trabajo realizadas entre 94 fabricantes y distribuidores y 180 visitantes profesionales.
Como consecuencia de la pasada edición, Reed Exhibitions Iberia ha constatado un aumento del interés por parte de las empresas portuguesas para participar en el certamen, bien en el papel de expositor o como de visitante profesional.
Reed Exhibitions Iberia
Reed Exhibitions Iberia es la filial para España y Portugal de Reed Exhibitions, el mayor grupo organizador ferial del mundo presente en 30 países y 50 sectores industriales. 9 millones de profesionales visitan cada año los más de 450 congresos, ferias y exposiciones del grupo en todo el mundo. Desde su filial en París, el grupo organiza Medpi Hardware y TeleCom, Medpi Software y Medpi Italia.
Entre otros eventos, Reed Exhibitions Iberia lleva a cabo en la Península Ibérica Alimentaria y Barcelona Tecnoalimentaria ( a través de la joint venture con Fira Barcelona Alimentaria Exhibitions), Sign España (comunicación visual y diseño gráfico), Expo Reclam (regalo promocional y publicitario), Medical Forum Expo (equipamiento médico hospitalario), Alimentaria Lisboa y Horexpo (Hostelería, Restauración y Vending). Su última apuesta ferial es Infosecurity, salón profesional dedicado a sistemas de seguridad informática, gestión documental y soluciones de almacenamiento.