• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

EPIDEMIA MUNDIAL DE VIRUS

escrito por Jose Escribano 3 de marzo de 2004
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
161

Hay que tener en cuenta que esta oleada de virus es aún más peligrosa para las empresas, ya que todos ellos poseen una inusual capacidad de propagación. De esta manera, pueden colapsar las redes informáticas rápidamente. Así, el 95% de los equipos infectados hasta el momento pertenecen a parques informáticos corporativos.

Sin embargo, esto no es motivo para que los usuarios de equipos no pertenecientes a empresas bajen la guardia, ya que, dado el gran número de virus que están en circulación y la sospecha de que seguirán apareciendo más (PandaLabs acaba de detectar al nuevo gusano Bagle.I), sus ordenadores podrían resultar infectados en cualquier momento.

Netsky.D se está mostrando -hasta el momento- como el más peligroso de todos ellos. En menos de 24 horas se ha situado como el virus más frecuentemente detectado por Panda ActiveScan, y la tendencia es que su frecuencia de aparición siga en aumento durante las próximas horas.

Según Luis Corrons, director de PandaLabs «debemos cambiar el concepto actual de que las epidemias son provocadas por un solo virus. Sus creadores se han dado cuenta de que es más eficaz lanzar oleadas de códigos maliciosos de forma que la probabilidad de infectarse por alguno de ellos sea muy elevada, por lo que es de suponer que esta táctica siga empleándose a corto plazo».

Con el fin de ayudar a frenar la actual epidemia, Panda Software ha puesto a disposición de todos los usuarios las herramientas gratuitas PQRemove que detectan y eliminan a cualquiera de los virus mencionados de los equipos que hayan podido resultar afectados. Además, estas aplicaciones restauran la configuración que el ordenador tuviera antes del ataque.

Dichas herramientas PQREMOVE pueden ser descargadas gratuitamente desde http://www.pandasoftware.es/descargas/utilidades/.

Además, Panda Software aconseja extremar las precauciones en el uso de Internet y el correo electrónico, así como actualizar -si no se ha hecho antes- las soluciones antivirus. La multinacional ya ha puesto a disposición de sus clientes las correspondientes actualizaciones de sus productos para la detección y eliminación de todos los códigos maliciosos mencionados, por lo que si no tienen su software configurado para realizarlo de modo automático, pueden proceder a actualizar sus antivirus desde http://www.pandasoftware.es.

Los usuarios que lo deseen pueden analizar de forma online sus ordenadores con la solución antivirus gratuita Panda ActiveScan, que se encuentra disponible en la página web de la compañía, en http://www.pandasoftware.es.

Puede consultarse información detallada sobre cualquiera de los virus mencionados en la Enciclopedia de Virus http://www.pandasoftware.es/virus_info/enciclopedia/ de Panda Software.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
RENT A FLAT IN BARCELONA: UNA EMPRESA LOCAL CUYOS CLIENTES SON NORDEUROPEOS Y AMERICANOS
siguiente
CLAIRE BLOOM PRESIDIRÁ EL JURADO INTERNACIONAL DE LA 5.ª EDICIÓN DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano