Hay que tener en cuenta que esta oleada de virus es aún más peligrosa para las empresas, ya que todos ellos poseen una inusual capacidad de propagación. De esta manera, pueden colapsar las redes informáticas rápidamente. Así, el 95% de los equipos infectados hasta el momento pertenecen a parques informáticos corporativos.
Sin embargo, esto no es motivo para que los usuarios de equipos no pertenecientes a empresas bajen la guardia, ya que, dado el gran número de virus que están en circulación y la sospecha de que seguirán apareciendo más (PandaLabs acaba de detectar al nuevo gusano Bagle.I), sus ordenadores podrían resultar infectados en cualquier momento.
Netsky.D se está mostrando -hasta el momento- como el más peligroso de todos ellos. En menos de 24 horas se ha situado como el virus más frecuentemente detectado por Panda ActiveScan, y la tendencia es que su frecuencia de aparición siga en aumento durante las próximas horas.
Según Luis Corrons, director de PandaLabs «debemos cambiar el concepto actual de que las epidemias son provocadas por un solo virus. Sus creadores se han dado cuenta de que es más eficaz lanzar oleadas de códigos maliciosos de forma que la probabilidad de infectarse por alguno de ellos sea muy elevada, por lo que es de suponer que esta táctica siga empleándose a corto plazo».
Con el fin de ayudar a frenar la actual epidemia, Panda Software ha puesto a disposición de todos los usuarios las herramientas gratuitas PQRemove que detectan y eliminan a cualquiera de los virus mencionados de los equipos que hayan podido resultar afectados. Además, estas aplicaciones restauran la configuración que el ordenador tuviera antes del ataque.
Dichas herramientas PQREMOVE pueden ser descargadas gratuitamente desde http://www.pandasoftware.es/descargas/utilidades/.
Además, Panda Software aconseja extremar las precauciones en el uso de Internet y el correo electrónico, así como actualizar -si no se ha hecho antes- las soluciones antivirus. La multinacional ya ha puesto a disposición de sus clientes las correspondientes actualizaciones de sus productos para la detección y eliminación de todos los códigos maliciosos mencionados, por lo que si no tienen su software configurado para realizarlo de modo automático, pueden proceder a actualizar sus antivirus desde http://www.pandasoftware.es.
Los usuarios que lo deseen pueden analizar de forma online sus ordenadores con la solución antivirus gratuita Panda ActiveScan, que se encuentra disponible en la página web de la compañía, en http://www.pandasoftware.es.
Puede consultarse información detallada sobre cualquiera de los virus mencionados en la Enciclopedia de Virus http://www.pandasoftware.es/virus_info/enciclopedia/ de Panda Software.