• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

GOOGLE BOMBING

escrito por Jose Escribano 22 de septiembre de 2004
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
178

Para conseguirlo, los promotores de un Google Bombing piden a los responsables
de otros sitios web que inserten un enlace determinado. Cuantos más enlaces
obtenga una determinada página con una palabra (o varias) concretas, más
posibilidades tendrá de aparecer en las primeras posiciones.

Es la misma técnica que se utiliza en campañas de marketing para mejorar el
posicionamiento web, pero en este caso está enfocada hacia la reivindicación
social o política, es decir, hacia el movimiento hacktivista.

La finalidad que persiguen los promotores de un Google Bombing es conseguir que
se identifique a una determinada página web, víctima de este escenario, con la
palabra buscada. Así, por ejemplo, Putasgae ha conseguido que al hacer una
búsqueda a través del término «ladrones» dentro de Google, se obtenga como
resultado la página web de la SGAE (Sociedad General de Autores y Editores) en
primer lugar. Cualquiera puede comprobando realizando esa búsqueda.

Otro objetivo que sufrió un Google Bombing fue el servicio ADSL de Terra, quien
aparece en segundo lugar de esta misma búsqueda utilizando el término
«ladrones».

Ser víctima de un Google Bombing, en el sentido tradicional, resulta sumamente
sencillo. Básicamente, consiste en plantear un término y determinar cómo debe
ser
enlazado, e intentar convencer a miles de internautas para que vayan asociando
ese término en foros, libros de visitas o grupos de noticias.

Pero, ¿cómo podemos averiguar si estamos siendo victimas de un Google Bombing?
Existen herramientas para saberlo. Lo más sencillo es comprobarlo mediante el
propio Google, si se sabe qué es lo que hay que buscar.

Como se ha podido apreciar, ser víctimas de un Google Bombing no resulta nada
agradable. Y la cosa no termina ahí. Ya se están proponiendo nuevas fórmulas de
Google Bombing. Se habla de nuevo del caso de la SGAE. Un grupo de internautas
habla de robar el término «SGAE» y realizar una campaña para que los enlaces
vayan hacia Putasgae, en lugar de hacerlo hacia la web original. O sea, robarle
la primera posición del buscador por el término principal o real de la víctima.
A
eso se le llama rizar el rizo.

José Luis Morales & Carlos Mesa
Seguridad0.com

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
EL NUEVO MODELO DE LA CLASE A DE MERCEDES-BENZ SE PRESENTA EN BARCELONA
siguiente
TODO LO QUE COMO EMPRESARIO DEBE SABER SOBRE CHILE

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano