Esta modalidad de colaboración es especialmente necesaria en entornos de postproducción audiovisual donde el tamaño de los contenidos intercambiados entre los distintos sistemas se hace inmanejable a través de la red de datos. La compatición de ficheros directamente en los discos contribuye de un modo decisivo a optimizar los flujos de trabajo de escaneo-edición-composición-fimación y por tanto la productividad general de la instalación.
Image Film ha seleccionado la solución Infinite Storage de SGI porque, según afirma Ramón Martos, Director de Producción «su flexibilidad ha sido un factor determinante, ya que redunda directamente en el incremento de nuestra productividad. Silicon Graphics nos proporciona un sistema sencillo y lógico de acceso a los datos almacenados que creemos que se adaptará perfectamente a nuestra forma de trabajar y a nuestra extensa gama de formatos: SDI, HD, 2K, 4K… Asimísmo, al disponer tanto de máquinas Quantel como Discreet, Infinite Storage será un muy buen nexo de unión entre tanta heterogeneidad. Por otro lado hemos optado por un sistema probado, que funciona y tiene el respaldo de una compañía como Silicon Graphics, que lleva aportando soluciones al medio muchos años y cuenta con una gran experiencia. Creemos por tanto que el soporte será proporcional a la calidad del producto».
Image Film es uno de los laboratorios de cine y postproducción digital más importantes de Europa. Cuenta con una muy importante vocación tecnológica y de calidad por lo que utiliza procedimientos directamente ligados con el Image Care y la ISO 9001/2000.
Infinite Storage es una serie de nuevos productos de hardware y software anunciados por Silicon Graphics en septiembre de 2003, que permiten mejorar los procesos de gestión de datos y flujos de trabajo. InfiniteStorage ofrece tres funcionalidades únicas: capacidad de compartir datos de forma transparente a través de la organización, evitando duplicidades y movimientos de datos; capacidad de escalar datos a medida que el negocio y las aplicaciones crecen; y capacidad de gestionar el ciclo de vida de los datos sin limitar el acceso. Estas funcionalidades hacen posible un acceso más rápido y amplio a los datos y contenidos digitales, a la vez que disminuyen los costes globales de almacenamiento y mantenimiento con una única solución capaz de escalar para resolver las necesidades de los usuarios