• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

INFORME SEMANAL SOBRE VIRUS

escrito por Jose Escribano 3 de abril de 2004
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
180

Entre las acciones que Netsky.R y Netsky.Q llevan a cabo destacan las siguientes:

– Borran las entradas pertenecientes a varios gusanos, como Mydoom.A, Mydoom.B, Mimail.T y diferentes variantes de Bagle.

– Intentan realizar ataques de Denegación de Servicio (DoS) contra diversas páginas web.

Netsky.Q se activa automáticamente con tan sólo visualizar, a través de la Vista previa de Outlook, el mensaje en el que se manda. Para conseguirlo, aprovecha la vulnerabilidad -conocida como Exploit/Iframe- que afecta a las versiones 5.01 y 5.5 de Internet Explorer y permite la ejecución automática de los ficheros adjuntos a los mensajes de correo. Por otra parte, Netsky.Q está programado para emitir -entre las 5:00 y las 10:59 de la mañana- un sonido compuesto de varios tonos aleatorios, cuando la fecha del sistema es 30 de marzo de 2004.

Por su parte, Bagle.V y Bagle.U se difunden en e-mails fáciles de reconocer, ya que el asunto y el cuerpo de texto de los mensajes aparecen en blanco, e incluyen un fichero adjunto de nombre variable y extensión EXE. Igualmente, ambos sólo se ejecutan si la fecha del sistema es 1 de enero de 2005 o anterior y, después de dicha fecha, dejan de funcionar.

Las variantes V y U de Bagle están programadas para que, cuando se ejecute los archivos que las contienen, se abra el puerto TCP 4751. A través de este puerto intentan conectarse a una página web para enviar a su autor los datos del ordenador infectado, con el objetivo de que acceda al mismo. Además de compartir las mencionadas características, hay otras que diferencian a estos gusanos, como las que se mencionan a continuación:

– El fichero adjunto que contiene a Bagle.V tiene como icono la imagen de una jeringuilla, mientras que el de Bagle.U es un reloj.

– Bagle.U abre el juego de Windows Corazones, si dicha aplicación está instalada en el ordenador afectado.

El quinto gusano que analizamos hoy es Sober.E, que descarga un fichero de una página web, si la fecha es posterior al 24 de marzo de 2004, al tiempo que intenta conectarse a varios servidores NTP para comprobar la fecha actual. Una vez es ejecutado, es fácil saber que este gusano ha afectado a un equipo, ya que abre la aplicación de Windows Paint o muestra en pantalla el texto «Graphic Modul not found».

Concluimos el informe de hoy con Seeker.O, troyano que se coloca residente en memoria. Cada hora intenta abrir una vez una página de publicidad, que se encarga de acceder a una web diferente en cada ocasión. Algunas de las páginas que abre intentan descargar e instalar diversos programas spyware y adware en el ordenador afectado.

Más información sobre éstas u otras amenazas informáticas en la Enciclopedia de Panda Software, disponible en la dirección:
http://www.pandasoftware.es/virus_info/enciclopedia/

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
NH HOTELES ABRE EL PRIMER FAST GOOD, UN CONCEPTO GASTRONÓMICO ÚNICO IDEADO POR FERRAN ADRIÁ
siguiente
TODO LO QUE COMO EMPRESARIO DEBE SABER SOBRE CHILE

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano