• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

INFORME SEMANAL SOBRE VIRUS

escrito por Jose Escribano 7 de abril de 2004
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
226

Bugbear.C se envía, por correo electrónico, a todas las direcciones que encuentra en la libreta de direcciones de Outlook del ordenador al que afecta y en los ficheros que tengan las siguientes extensiones: .ODS, INBOX, .MMF, .NCH, .MBX .EML, .TBB y .DBX. El mensaje en el que se envía incluye, en el campo del asunto, sugerentes textos para atraer la atención de quien lo recibe, como: «Payment notices», «Just a reminder», «Announcement», «Please Help…», «Report click on this!», «SCAM alert!!!», «Warning!», «Your Gift» y «good news!». Además, el e-mail en el que se manda este gusano lleva un fichero adjunto cuya extensión es .zip o .htm.

En el equipo al que afecta, la variante C de Bugbear instala un troyano, de tipo keylogger, que roba información que posteriormente envía a su autor. Bugbear.C también finaliza programas de seguridad, entre los que se encuentran soluciones antivirus -tanto de usuarios domésticos, como de entornos corporativos- a las que, además, impide que se ejecuten, dejando así al equipo indefenso ante el ataque de otras amenazas.

Los siguientes gusanos a los que nos referimos son Netsky.T y Netsky.S, dos variantes muy parecidas que comparten las siguientes características:

– Se propagan a través del correo electrónico en un mensaje escrito en inglés, de características variables, que siempre incluye un fichero adjunto con extensión PIF.

– Entre los días 14 y 23 de abril, ambos inclusive, intentan realizar ataques de Denegación de Servicio (DoS) contra diversas páginas web.

– Crean un mutex llamado SyncMutex_USUkUyUnUeUtU, para asegurarse de que únicamente una copia suya es ejecutada simultáneamente.

Finalizamos el presente informe con Sober.F, gusano que se difunde por e-mail en un mensaje escrito en inglés o alemán, dependiendo de la extensión del dominio al que pertenezca la dirección de correo del usuario. Este código malicioso busca direcciones de correo electrónico en ficheros que tienen determinadas extensiones, y se envía a sí mismo a todas las que ha recogido, empleando para ello su propio motor SMTP.

Más información sobre éstas u otras amenazas informáticas en la Enciclopedia de Panda Software, disponible en la dirección:
http://www.pandasoftware.es/virus_info/enciclopedia/

Información adicional.

– SMTP (Simple Mail Transfer Protocol): protocolo que se utiliza en Internet para el envío (exclusivamente) de correo electrónico.

– Mutex: técnica utilizada por algunos virus para controlar el acceso a recursos (programas u otros virus), y evitar que más de un proceso utilice el mismo recurso al mismo tiempo.

Más definiciones técnicas en:

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
BAUTISTA ENSALZA EL VALOR CURATIVO DE LA MÚSICA PARA ALIVIAR LAS HERIDAS DEL 11-M
siguiente
GETTY IMAGES FUSIONA EN SU WEB LOS DOS ARCHIVOS FOTOGRÁFICOS MÁS NOTABLES DEL MUNDO

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano