• Index Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

INFORME SEMANAL SOBRE VIRUS

escrito por Jose Escribano 14 de septiembre de 2004
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
261

Mydoom.T, Mydoom.U, Mydoom.V y Mydoom.W se propagan por correo electrónico, en un mensaje escrito en inglés y de características variables. A su vez, la variante T también emplea el programa de intercambio de archivos punto a punto (P2P) Kazaa, copiándose -en el directorio compartido de esta aplicación-, con nombres sugerentes.

Las variantes U, V y W de Mydoom se conectan a varios sitios web, de los que intentan descargar un archivo -perteneciente a un backdoor-, para después instalarlo en el ordenador al que afectan. Mydoom.T, por su parte, abre el programa Notepad y muestra caracteres basura.

Los siguientes gusanos a los que nos referimos son Mywife.D y Mywife.C, que se difunden a través del correo electrónico en un mensaje de características variables. Además, ambos ejemplares comparten las siguientes características:

– Unos segundos después de su ejecución, bloquean el ordenador, ya que consumen todo el tiempo de trabajo disponible del procesador.

– Borran los archivos pertenecientes a diversos programas antivirus, que se encuentren en los mismos directorios que ambos gusanos tiene indicados por defecto. También eliminan las entradas del Registro de Windows pertenecientes a las referidas aplicaciones antivirus, impidiendo así que se ejecuten automáticamente la próxima vez que se inicie Windows. Además, buscan y finalizan los procesos correspondientes a programas antivirus y de seguridad, dejando así a los ordenadores a los que afectan vulnerables a los ataques de otros ejemplares de malware.

– Borran las entradas correspondientes a otros gusanos como, por ejemplo, Mydoom.A, Mimail.T y diferentes variantes de Bagle.

– Abren el programa Windows Media Player.

El séptimo gusano que analizamos es Sdbot.AQA, que se propaga a través de redes de ordenadores. Para ello, comprueba si el PC al que ha afectado se encuentra conectado a una red. En caso afirmativo, trata de acceder a los recursos compartidos -empleando para ello contraseñas que son típicas o fáciles de adivinar-, en los que se copia.

Sdbot.AQA permite a los hackers acceder, de manera remota, al ordenador para realizar en él acciones que comprometen la confidencialidad de los datos del usuario o dificultan su trabajo. Además, este gusano utiliza su propio cliente IRC para conectarse a un canal concreto y aceptar comandos de control (como, por ejemplo, lanzar ataques de Denegación de Servicio -DoS- contra páginas web). También puede descargar y ejecutar archivos en el equipo.

Finalizamos el informe de hoy con Neededware y WUpd, dos programas de tipo adware que permiten la descarga y ejecución de programas sin el consentimiento del usuario. Es fácil detectar su presencia en un equipo, ya que muestran mensajes con contenidos publicitarios. A su vez, WUpd monitoriza los hábitos de navegación en Internet del usuario, en base a los cuales hace que aparezcan en pantalla determinados anuncios.

Más información sobre éstas u otras amenazas informáticas en la Enciclopedia de Panda Software, disponible en la dirección:
http://www.pandasoftware.es/virus_info/enciclopedia/

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
TODO LO QUE COMO EMPRESARIO DEBE SABER SOBRE CHILE
siguiente
ABERFELDY LANZA ‘YOUNG FOREVER’ EL PRÓXIMO 21 DE SEPTIEMBRE DE 2004

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano