• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

INFORME SEMANAL SOBRE VIRUS

escrito por Jose Escribano 26 de enero de 2004
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
158

Bagle.A se difunde a través del correo electrónico en un mensaje escrito en inglés que tiene como asunto el texto «Hi». El e-mail en el que se manda incluye un fichero que posee el mismo icono que la Calculadora de Windows, mientras que su nombre está compuesto por una serie de números -escogidos aleatoriamente- y la extensión «EXE».

Tras instalarse en un equipo, Bagle.A busca -en los archivos con extensión «WAB», «HTM», «HTML» y «TXT» del equipo al que afecta-, direcciones de correo electrónico, a las que posteriormente se envía -excepto a las que pertenezcan a los dominios: hotmail.com, msn.com, microsoft.com y avp.com-, utilizando pare ello su propio motor SMTP. Además, cada diez minutos Bagle.A intenta -a través del puerto 6777- conectarse a varias páginas web, para actualizarse a sí mismo.

Bagle.A, que incluye código que le permite descargar ficheros desde Internet y ejecutarlos en el PC al que afecta, sólo puede llevar a cabo sus acciones cuando la fecha del sistema es menor o igual al 28 de enero de 2004.

El primer troyano al que nos referimos hoy es StartPage.AB, que cambia la página de inicio del navegador Internet Explorer y sus opciones de búsqueda. Igualmente, modifica el fichero HOSTS, para impedir al usuario que acceda a varias páginas web que ofrecen información o programas contra el spyware. Por último, cabe destacar que se coloca residente en memoria y no permite guardar los cambios que se realicen en el Registro de Windows.

Finalizamos el presente informe con otra variante de StartPage, concretamente la «AC». Este troyano cambia la página de inicio de Internet Explorer y modifica una entrada en el Registro de Windows, para así ejecutarse cada vez que un usuario abra un fichero con extensión TXT.

Más información sobre estos u otros códigos maliciosos en la Enciclopedia de Virus de Panda Software, disponible en la dirección: http://www.pandasoftware.es/virus_info/enciclopedia/

Información adicional

Spyware o programa espía: aplicación que acompaña a otra y se instala de forma automática en un ordenador (generalmente sin permiso de su propietario y sin que éste sea consciente de ello) para recoger información personal (datos de acceso a Internet, acciones realizadas mientras navega, páginas visitadas, programas instalados en el PC, etc.).

Más definiciones técnicas relacionadas con los virus y los antivirus en:

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
BITDEFENDER DESTACA COMO PIONERO EN LA DETECCION DEL VIRUS BAGLE
siguiente
Carod Rovira admite que se ha reunido con ETA

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano