• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

INFORME SEMANAL SOBRE VIRUS E INTRUSOS

escrito por Jose Escribano 13 de julio de 2004
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
191

Lovgate.AO es un virus con características de gusano que se propaga a través del correo electrónico, de unidades y de recursos compartidos de red, y aprovechándose de la vulnerabilidad Saturación de buffer en interfaz RPC. Afecta a ordenadores con Windows 2003/XP/2000/NT e infecta archivos con extensión EXE, insertando su código al inicio y al final de los mismos.

En el equipo al que afecta, Lovgate.AO instala un backdoor que permanece a la escucha de un puerto, que escoge aleatoriamente. Su objetivo es permitir acceder, de forma remota, al ordenador y realizar en él acciones que comprometen la confidencialidad de sus datos (ya que recoge información que posteriormente envía a quien ha creado su código), o dificultan el trabajo del usuario. Adicionalmente, si Lovgate.AO encuentra activos en memoria determinados procesos -relacionados con programas antivirus y con otros gusanos-, los termina.

El primer gusano al que nos referimos hoy es Korgo.X, que utiliza la vulnerabilidad de Windows LSASS para propagarse a través de Internet e introducirse automáticamente en los ordenadores. También afecta a todas las plataformas Windows, si bien sólo se introduce de forma automática en aquellos equipos que funcionen bajo Windows XP y 2000 y no han sido convenientemente actualizados.

La variante X de Korgo se coloca residente en memoria y se conecta a una serie de servidores IRC, de los que puede descargarse archivos para posteriormente ejecutarlos en el PC al que afecta.

El siguiente gusano que analizamos hoy es Evaman.A. Se difunde, a través del correo electrónico y en un e-mail escrito en inglés (que simula ser un mensaje devuelto a causa de un supuesto error), a todas las direcciones que encuentra en un determinado sitio web. En algunas ocasiones, cuando Evaman.A es ejecutado por primera vez se abre el programa Notepad.

Finalizamos el presente informe con Bagle.AD, gusano que se propaga a través del correo electrónico, en mensajes escritos en inglés y mediante programas de intercambio de ficheros punto a punto (P2P).

Bagle.AD abre el puerto TCP 1234 y permanece a la escucha, a la espera de que se realice una conexión remota. A través de ella, y hasta el 24 de enero de 2005, permite acceder de forma remota al ordenador al que afecta, para realizar en él acciones que comprometen la confidencialidad de los datos del usuario o dificultan su trabajo. Para notificar a su creador que el PC es accesible a través del puerto abierto, este código malicioso se conecta a un sitio web que alberga un script PHP.

Bagle.AD elimina del Registro de Windows las entradas correspondientes a algunas variantes del gusano Netsky, impidiendo así que se activen cuando se inicia Windows. Asimismo, cuando es ejecutado, muestra en pantalla un falso mensaje de error.

Más información sobre éstas u otras amenazas informáticas en la Enciclopedia de Panda Software, disponible en la dirección:
http://www.pandasoftware.es/virus_info/enciclopedia/

Información adicional

– Cadena/Cadena de caracteres: secuencia de caracteres (de texto, especiales, dígitos numéricos, signos de puntuación, o espacios en blanco) consecutivos.

– Script/Virus de Script: el término script hace referencia a todos aquellos ficheros o secciones de código escritas en algún lenguaje de programación, como Visual Basic Script (VBScript), JavaScript, etc.

Más definiciones técnicas en:
http://www.pandasoftware.es/virus_info/glosario/default.aspx

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
EL OCIO LIDERA LAS BÚSQUEDAS EN INTERNET DE JUNIO
siguiente
TERRANEO: INTERCOMUNICACIÓN PARA EL SISTEMA DE AUTOMATIZACION INTEGRAL MY HOME

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano