• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

LA AI DENUNCIA EL CANON ANTE DEFENSA DE LA COMPETENCIA

escrito por Jose Escribano 21 de febrero de 2004
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
254

La Asociación considera que el referido acuerdo introdujo una alteración muy grave en las reglas de la competencia que rigen en una economía de mercado como la nuestra, incrementando en definitiva los precios.

Las actividades prohibidas denunciadas son, básicamente, las siguientes:

– Imposición arbitraria e injustificada del canon para todo tipo de soportes digitales vírgenes, sin atender al uso o finalidad de los mismos, como si todos y cada uno de tales soportes fueran a ser destinados a realizar copias privadas de contenidos sujetos a derechos de autor, en claro perjuicio del resto de sectores del mercado que hacen uso de tales soportes (usuarios, empresas, administraciones y organismos) que, pese a no destinar tales soportes a copiar contenidos sujetos a derechos de autor, se ven compelidos a pagar por nada mediante el establecimiento de esta condición comercial.

– Imposición arbitraria e injustificada del canon al sector informático y del software, pese a la exclusión legal de los programas de ordenador del sistema de la remuneración compensatoria o canon por copia privada, en claro perjuicio de las empresas del sector y en beneficio exclusivo de las empresas integrantes de Asimelec y las entidades gestoras de derechos de autor que se lucran con el esfuerzo y trabajo de empresas ajenas.

– Falta de fundamento legal al establecer el sistema de remuneración compensatoria por copia privada por cuanto que los autores y editores comercializan sus productos con mecanismos informáticos dirigidos específicamente a impedir la copia privada, pese a lo que se lucran con un canon o compensación por algo que impiden de forma metódica y sistemática a la generalidad de los usuarios finales.

– El canon o remuneración compensatoria se revela como un sistema de obtener pingües beneficios para las empresas y entidades signatarias del acuerdo; las entidades se benefician obteniendo compensación y sobrecompensación por la piratería discográfica a cargo de los usuarios finales, criminalizando a la generalidad de los usuarios de tales soportes, y las empresas trasladan al usuario final un pago que les compete a ellas por venir así establecido legalmente.

Por otra parte, la Asociación de Internautas sigue esperando un claro posicionamiento de los partidos políticos a este respecto y ante aspectos tan fundamentales como son la falta de un estándar de calidad en el acceso a Internet, un precio por el acceso Adsl al usuario final similar al que disfrutan los revendedores de este servicio poniendo fin al pago que los usuarios estamos realizando con nuestro dinero de una pretendida «liberalización» de las telecomunicaciones.

Asociación de Internautas

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
ALERTA VIRUS: NUEVO GUSANO NETSKY.B
siguiente
VII PREMIOS AV FAD 2004

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano