• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

LA CLI PIDE EL DERECHO A LA INTIMIDAD DE LOS TRABAJADORES

escrito por Jose Escribano 6 de junio de 2004
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
172

El debate existente entorno a la vigilancia electrónica del trabajador, no sería tal si se respetasen las garantías exigidas por el derecho fundamental a la intimidad y la protección de datos personales.

La Comisión de Libertades e Informática, presentó a principios del año 2001 un borrador de propuesta de Ley a todos los grupos parlamentarios, siendo acogida y presentada como tal ante el Congreso de los Diputados, por el grupo socialista. En este texto se planteaban, entre otras cosas, las necesarias reformas legislativas en esta materia, para respetar de forma equilibrada y proporcional, el derecho de los trabajadores a la privacidad de sus comunicaciones personales y el derecho del empresario a proteger sus instrumentos corporativos.

En esta línea, la CLI manifestaba su desacuerdo con la arbitrariedad del empresario para controlar todas las comunicaciones electrónicas que el trabajador realiza desde su puesto de trabajo, y reseñaba la necesidad de que éste fuera informado de las posibilidades de control que se establecerían en su entorno de trabajo. Los acuerdos entre empresarios y trabajadores, dentro del necesario marco legal y siguiendo el principio de proporcionalidad, sentarían de forma pacífica las bases de los sistemas de control. Por otra parte, el empresario debe velar por el buen hacer de su empresa, lo que le permitirá establecer medidas de seguridad que impidan la divulgación de secretos de empresa, la difamación o menoscabo de la imagen de ésta (implícita en las direcciones de correo electrónico corporativo), el mal uso de las herramientas de trabajo puestas a disposición del empleado…etc.

Por todo ello, la CLI impulsó en el año 2001 esta iniciativa ante el Parlamento. Hoy, de nuevo reitera sean tenidas en cuenta estas apreciaciones, habiendo solicitado para ello una reunión a todos los Grupos Parlamentarios para tratar, entre otros, este asunto. La creciente utilización de las nuevas tecnologías en el ámbito laboral y la acumulación de sentencias, algunas contradictorias, sobre esta materia, exige que estas reformas legislativas se acometan con prontitud.

FORMAN PARTE DE LA CLI

APDHE: Asociación Pro Derechos Humanos de España,CECU:Confederación de Consumidores y Usuarios,FADSP: Federación de Asociaciones de Defensa de la Sanidad Pública,UGT: Unión General de Trabajadores,CCOO:Comisiones Obreras,ALI: Asociación de Doctores, Licenciados e Ingenieros en Informática, AI:Asociación de Internautas

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
MAHOU 5 ESTRELLAS: ROSARIO + LOS CAÑOS + RAKEL WINCHESTER
siguiente
Maragall agraeix el seny i el bon comportament de tothom per resoldre el tancament dels immigrants

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano