Aunque en la red hay colectivos de internautas, como DEA , que están informando de forma transparente de las marcas de Cds y Dvds que no cobran canon y sobre los establecimientos que no aplican el injusto canon. La Sgae da un paso más al comprobar que la rebeldía auspiciada desde Internet en vez de menguar, crecen.
Una circular remitida por Asimilec a sus asociados revela que la entidad gestora de derechos de autor esta «investigando» si los establecimientos están aplicando o no el canon a los CDs que comercializan. La circular que fue publicada anteayer en BandaAncha alerta a los asociados sobre posibles acciones que desde las entidades de gestión se podrían efectuar contra aquellos establecimientos o mayoristas que no estén aplicando el «canon» a las ventas de estos soportes.
..”Estimado asociado,
De forma extraoficial, se nos ha comunicado por parte de las Entidades de Gestión, que desde el 1ro de Enero hay un operativo de 65 personas, recogiendo PVP en todo tipo de puntos de venta de toda España, para poder evaluar donde, quiénes y con que marcas están todavía comercializando producto sin canon.
Estamos en la obligación de recordarles que ante los indicios de que las cantidades suministradas durante Agosto podrían representar stock suficiente para cubrir las necesidades del último trimestre, las Entidades de Gestión mostraron su indignación y se reservaron el derecho de ejercer cualquier medida contra las empresas que habiendo firmado el convenio hubieran realizado actividades contrarias a este.
La intervención de ASIMELEC permitió que las aguas se calmarán con la promesa que las liquidaciones serían cercanas a sus previsiones de ingresos.
Según noticias que nos han llegado, las cantidades que se suministraron durante Agosto todavía podrían durar algunos meses más. Por esta razón creemos de suma importancia que se traslade a todos los clientes, que de forma inmediata podrían iniciarse acciones por parte de las Entidades de Gestión encaminadas a detectar y neutralizar la comercialización de CD-R y DVD-R sin canon.
Se debería recordar una vez más a los clientes los riesgos que asumen hayan firmado el convenio o no, si comercializan (y promocionan mediante folletos) producto cuyo precio no incluya canon después de 5 meses y una campaña de navidad de por medio.
Por último recordaros la lección que se aprendió en la implantación del canon en 1992, que nos obliga a estar alerta sobre donde termina el acopio y donde empieza el fraude, así como rogaros el envío a ASIMELEC, lo antes posible, de los cuestionarios de autoliquidación correspondientes al 4º trimestre de 2003.
Quedamos como siempre a vuestra disposición,
Saludos cordiales,
Francisco Lara..”
Con la imposición del canon indiscriminado para CDs y DVDs virgenes a los consumidores, la Sgae, además de resarcirse de todas las perdidas por piratería, obtendrá un beneficio adicional en el 2004 de 4.975.359 Euros.
En el cuadro inferior desglosamos las previsiones de ventas de los soportes digitales para el año 2004 y el ingreso por el concepto de canon que supone.
Cuadros demostrativos en:
http://www.internautas.org/article.php?sid=1451
Asociación de Internautas