• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

LAS POLITICAS DE IT GOVERNANCE CONSIDERADAS PRIORITARIAS POR LOS DIRECTIVOS DE TI PARA 2005

escrito por Jose Escribano 2 de diciembre de 2004
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
193

Las políticas de IT Governance permiten que las compañías adopten de manera rápida una estrategia empresarial para gestionar el ciclo de vida completo de sus proyectos de TI, desde la gestión de la demanda hasta la producción final, pasando por su justificación, establecimiento de prioridades, disponibilidad y asignación de recursos, control de costes, despliegue de las soluciones desarrolladas, así como la medición de los beneficios.

“Adoptar políticas de IT Governance puede ayudar a los departamentos de TI de las empresas a gestionar la tecnología como un negocio. Con Mercury IT Governance los clientes pueden alinear su tecnología con las necesidades cambiantes del negocio, reducir el malgasto en inversiones de TI, así como optimizar y maximizar el valor de las TI en su empresa. Este software acelera las tres etapas más importantes para la optimización: la evaluación de la demanda de proyectos frente a los objetivos de negocio; el establecimiento de prioridades respecto a los proyectos y optimización de la cartera de TI, y la implementación de las mejores prácticas y perspectivas empresariales para gestionar propuestas y proyectos”, comenta Gabriel Martín, director general de Mercury Interactive para España y Portugal.

El segundo lugar en el ránking de prioridades de inversión de los directivos de TI de la región EMEA para 2005 lo ocupa la realización de pruebas durante el desarrollo de las aplicaciones, con un porcentaje del 40% (un 34% en España), en tanto que la gestión de las aplicaciones es prioritaria para el 19% de los directivos europeos y para el 23% de los españoles.

La creciente complejidad de las aplicaciones puede explicar estos resultados. Los entornos de TI son cada vez más complejos, con una mezcla heterogénea de software empaquetado (ERP, CRM, SCM…) junto con soluciones propietarias y desarrollos a medida que necesitan ser gestionados a lo largo de todo su ciclo de vida: desde el diseño y desarrollo, pasando por su despliegue y su posterior mantenimiento.

“El entorno de aplicaciones ha cambiado sustancialmente en los últimos 12 meses para ser cada vez más complejo”, señala Gabriel Martín, director general de Mercury Interactive para España y Portugal. “Los directivos de las empresas y los responsables de TI tienen que tratar con servicios web y arquitecturas SOA (Service Oriented Architecture), que inciden en los procesos de negocio, así como con entornos de aplicaciones como .NET y J2EE, que permiten un desarrollo a medida más rápido. Las empresas demandan profesionales con nuevos conocimientos y nuevas maneras de gestionar la calidad de las aplicaciones. El éxito en cada una de estas áreas dependerá cada vez más de la capacidad del CIO para gestionar estos entornos”, explica.

CÓMO GARANTIZAR QUE LAS APLICACIONES APORTEN VALOR AL NEGOCIO
Al preguntar a los directivos de TI europeos sobre las actividades que, a su juicio, pueden ayudar a garantizar que las aplicaciones aporten más valor al negocio, la realización de pruebas para comprobar su calidad y rendimiento se sitúa en primer lugar para el 54% de los ejecutivos de EMEA, por delante, aunque a corta distancia, del propio diseño y desarrollo de las aplicaciones, considerado crítico por el 51% de los encuestados.
Sin embargo, los datos del estudio señalan que en España los directivos consideran prioritario el diseño y desarrollo de las aplicaciones, con un 64%, por delante de la realización de pruebas (54%) que puedan garantizar su calidad y rendimiento antes de que éstas entren en producción.

“Los resultados del estudio confirman que los directivos ven la optimización de la calidad y el rendimiento, así como el diseño y desarrollo de sus aplicaciones, clave para generar valor al negocio. Durante los últimos 15 años, Mercury ha ayudado a miles de clientes a optimizar la calidad y rendimiento de sus aplicaciones, y actualmente es líder con el 55% del mercado de herramientas para automatización de pruebas de software distribuido”, comenta el director general de Mercury en España y Portugal.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
GRAVE PROBLEMA DE SEGURIDAD EN EL REPRODUCTOR WINAMP
siguiente
SE PRESENTA EN MADRID EL DOCUMENTAL »PIEDRA SOBRE PIEDRA»

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano