• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

LAS TECNOLOGÍAS MÁS INTELIGENTES CONTRA VIRUS EN LA 1ª CAMPAÑA DE SEGURIDAD EN LA RED

escrito por Jose Escribano 10 de agosto de 2004
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
189

– Las Tecnologías TruPrevent, así como otras herramientas gratuitas para
mantener los equipos libres de todo tipo de malware, pueden ser descargadas
desde http://www.seguridadenlared.org y http://www.worldwidesecure.org/

Panda Software, dentro del marco de la 1ª Campaña Mundial de Seguridad en la
Red, y como organizador de la misma junto a la Asociación de Internautas, ha
puesto a disposición de todos los usuarios la manera más segura de prevenir
ataques de virus desconocidos e intrusos, incorporando al conjunto de
herramientas gratuitas que se encuentran en los sitios web de la Campaña
(http://www.seguridadenlared.org y http://www.worldwidesecure.org/) las
nuevas Tecnologías TruPrevent. Las mismas pueden ser descargadas desde la
dirección http://www.seguridadenlared.org/truprevent/

Las epidemias globales provocadas por virus de propagación muy rápida o que
utilizan técnicas especiales para propagarse, como Sasser, Mydoom o
SQLSlammer, demuestran que las soluciones antivirus reactivas no son
suficientes para frenar las nuevas amenazas de Internet. Este tipo de
soluciones siguen siendo extraordinariamente eficaces para frenar la mayoría
de las amenazas que aparecen cada día. Sin embargo, el peligro se presenta
cuando se trata de gusanos como los mencionados anteriormente.

Por ello, en la actualidad, también es necesario contar con soluciones que
sean capaces de anticiparse al problema e, incluso, «pensar» por sí mismas.
Los departamentos de investigación y desarrollo de Panda Software llevan
años trabajando en esta línea, preparando un nuevo conjunto de tecnologías
que sean capaces de detectar y neutralizar virus desconocidos e intrusos. El
resultado son las nuevas tecnologías de protección preventiva TruPrevent,
diseñadas para analizar los comportamientos sospechosos de los programas y
bloquearlos de forma automática -inteligente- sin necesidad de intervención
humana ni realizar preguntas al usuario.

Según Víctor Domingo, presidente de la Asociación de Internautas (AI) «Con
la incorporación de las Tecnologías TruPrevent al conjunto de herramientas
gratuitas de la 1ª Campaña Mundial de Seguridad en la Red, nos acercamos aún
más a las demandas de protección contra malware que miles de internautas nos
demuestran cada día».

Por su parte, José María Hernández, vicepresidente de Expansión
Internacional de Panda Software, afirma: «Las Tecnologías Truprevent
responden a la tendencia actual de los creadores de amenazas informáticas de
no dar tiempo a los usuarios a reaccionar antes de que el ataque se
produzca. Es por ello que hemos decidido ponerlas a disposición de todos los
internautas, ya que realmente son necesarias si queremos conseguir una Red
más segura para todos».

Desde su puesta en marcha, el 17 de junio, más de 300 empresas e
instituciones de todo el planeta se han sumado a la 1ª Campaña Mundial de
Seguridad en la Red, organizada por la Asociación de Internautas y Panda
Software. Todas colaboran para «Limpiar el Planeta de virus», lema de esta
iniciativa que tiene como objetivo lograr una Red más segura para todos. A
su vez, ha tenido un gran éxito en los internautas que, de forma masiva, han
protegido sus ordenadores con las herramientas que esta iniciativa pone a su
disposición.

La 1ª Campaña Mundial de Seguridad en la Red está disponible en ocho de los
idiomas más utilizados en Internet: inglés, chino, japonés, español, alemán,
francés, portugués e italiano. Su site -accesible en
http://www.seguridadenlared.org y http://www.worldwidesecure.org- resuelve
todas las dudas que pueden surgirle a un internauta acerca de la seguridad.
Además, incluye todo lo necesario para que conozca al detalle cada amenaza y
su solución específica, y proteja su ordenador tanto de virus como de otro
tipo de intrusos, utilizando las diferentes herramientas gratuitas que están
a su disposición. Asimismo, tiene una línea abierta con expertos de
seguridad, ya que a través de un foro puede hacer cualquier tipo de consulta
que será respondida por expertos de la industria.

La 1ª Campaña Mundial de Seguridad en la Red es una iniciativa abierta, ya
que en ella puede participar todo aquel internauta, empresa o institución
que desee contribuir a su difusión.

Para más información:
Víctor Domingo
presidente@internautas.org
Tel. +34 678 64 69 57

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
LA EXPOSICIÓN TITANIC BUSCA PERSONAS NACIDAS EL 15 DE ABRIL DE 1912 EN BARCELONA
siguiente
MECAL DOSMILCUATRO – VII FESTIVAL INTERNACIONAL DE CORTOMETRAJES DE BARCELONA

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano