• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

LOS DOMNIOS .ES EN LA UVI

escrito por Jose Escribano 13 de julio de 2004
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
189

Los datos que nos proporciona Nic.es, parcos en información como solo ellos saben, sobre el número de dominios registrados (solo el dato de acumulados) en España no hacen mas que resaltar cada vez más lo que ya llevamos casi cuatro años denunciando desde la Asociación de Internautas: Los dominios «. es» se mueren y nadie hace nada por salvarlos.

La media de dominios registrados al día es de 10 nuevos dominios de segundo nivel y 35 de tercer nivel. Cifras que por si solas dejan en evidencia la existencia misma del Nic.es: ¿Cuanta gente trabaja en nic.es para semejante cúmulo de trabajo? y eso que también existen los Agentes registradores!!!!!. No disponemos de datos del número de esos dominios que se registran a través de un agente registrador independiente pero actualmente la página de Nic.es nos informa que existen al menos 30 Agentes registradores en su listado oficial. Solo nos cabe preguntar: ¿registran una media de 1 dominio al día cada uno de ellos? ¿le merece la pena a cualquier empresa siquiera dedicar un AVAL o pagar la CUOTA a Red.es para poder vender estos dominios con la más que ridícula cifra de negocios que eso representa en la actualidad?

Registro de Dominios en España y Comparativa con Alemania y Reino Unido(acumulados totales/mensual)

http://www.internautas.org/article.php?sid=1798

Curiosamente el plan que sustituía -lo decimos en pretérito ya que aún no sabemos que va a pasar con ese plan aunque nos lo podemos imaginar- al INFO XXI se llamaba, , ESPAÑA.ES. Decimos curiosamente ya que esta denominación del plan es un nombre de dominio. Pero es un nombre de dominio que no se puede registrar en nuestro País porque contiene la letra «ñ»-descartando ya el hecho de que un particular pudiera ni siquiera soñar en registrar un dominio de segundo nivel de características parecidas, cosa impensable hasta la fecha para la inteligencia de nuestros registradores-

A pesar de todo esto, los responsables hasta la fecha de nuestros dominios no han dejado de afirmar que nuestros dominios si que son de calidad y seguros donde los haya ¿?. Afirmación que no es que sea dudosa, sino plenamente errónea, ya que esa afirmación, como tozuda respuesta de los hasta ahora responsables de este desaguisado para justificar el escasísimo número de dominios que se registran en España (y las altísimas trabas que se ponen para conceder un dominio de segundo nivel) implica denostar de una manera flagrante, por ejemplo, al dominio alemán. Un dominio, el alemán, que nos lleva la delantera en absolutamente todo, incluido poder registrar con la letra «ñ» en los nombres de dominio como podemos comprobar que esta registrado, a nombre de una persona física, el dominio España.de. Los españolitos de a pie que se apelliden Peña tendrán que esperar, tal vez mucho tiempo, para que su nombre de dominio bajo el.es no sea precisamente «Pena».

El Plan de dominios que el ex-ministro Sr. Pique se saca de la manga ha sido un fracaso mas que anunciado desde estas mismas páginas. El Ministro que sustituyo durante unos pocos meses al Sr. Pique solo fue un sustituto temporal, seguramente por no dejar vacío un Ministerio que al anterior Gobierno no le importaba en demasía. El problema es que ante el cambio de color del Gobierno vemos con preocupación que eso de la Ciencia y la Tecnología no es algo que parezca preocupar a nuestros gobernantes. Tan es así que dicho Ministerio ha desaparecido del mapa como tal y lo han fusionado, junto a otros, en un MacroMinisterio donde será, creemos, muy difícil que tanto la Ciencia como la Tecnología tengan la debida atención. Las perspectivas no son nada halagüeñas.

Asociación de Internautas

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
EL OCIO LIDERA LAS BÚSQUEDAS EN INTERNET DE JUNIO
siguiente
TERRANEO: INTERCOMUNICACIÓN PARA EL SISTEMA DE AUTOMATIZACION INTEGRAL MY HOME

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano