• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

MICROSOFT LANZA UN PARCHE PARA INTERNET EXPLORER

escrito por Jose Escribano 6 de diciembre de 2004
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
287

Dos investigadores apodados «ned» y «SkyLined» descubrieron a mediados de
noviembre que un manejo inadecuado de ciertas etiquetas FRAME e IFRAME en el
código HTML podía permitir la ejecución de cualquier tipo de código en la
máquina de la víctima. La vulnerabilidad se confirmó en todos los Internet
Explorer 6.0 bajo Windows 2000 y XP, excepto XP con Service Pack 2 instalado
y podía ser explotada por la simple visita de un enlace. Tan solo cuatro
días después del descubrimiento, aparecía un virus que explotaba el fallo.

El anuncio de la vulnerabilidad y del gusano que se aprovechaba de ella se
hacía público muy pocos días antes del segundo martes de noviembre, momento
en el que Microsoft publicó su boletín de seguridad. En esa ocasión, no se
supo hasta pasada tal fecha que Microsoft no aportaba solución alguna para
este grave problema.

Por sorpresa, y sin esperar al día 14 de diciembre, Microsoft ha decidido
publicar el día uno del mismo mes una solución para este fallo, que además
incluye parches para otras vulnerabilidades anteriores que afectan a
Internet Explorer 6 con Service Pack 1 instalado.

Finalmente, los casi 31 días que se suponía iban a tener que esperar los
usuarios para la publicación de una solución, han sido reducidos a 17. Es
posible que la gravedad de la vulnerabilidad, el momento en el que fue
descubierta, el gusano que se aprovechaba del fallo y la pérdida de
credibilidad que sufre el navegador frente a alternativas fiables y
emergentes como Mozilla Firefox, hayan sido factores decisivos para la
publicación de este parche fuera de la programación oficial de la compañía.

No es la primera vez que Microsoft se ve obligada a publicar un parche fuera
de su ciclo habitual. En julio de 2004 lanzó una corrección de emergencia
ante el grave problema que suponía Scob o Download.Ject, un ataque vírico
que infectaba a usuarios de Internet Explorer que visitaran páginas web que
utilizasen un servidor HTTP de Microsoft comprometido. La combinación de
vulnerabilidades en los dos productos, resultó en la posibilidad de ejecutar
código en los usuarios que navegaran por páginas afectadas. Este fenómeno
hizo sonar la alarma entre expertos en seguridad.

En aquella ocasión, la corrección no era más que un cambio de configuración
en el navegador que no atacaba el problema de raíz, y Microsoft recomendó a
los usuarios a que esperaran un parche definitivo en la por entonces
inminente aparición del Service Pack 2 para Windows XP.

Más información y referencias:

http://www.microsoft.com/downloads/details.aspx?displaylang=es&FamilyID=c74028e2-10c9-4edd-ad0a-36493677bff8

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
ISRAEL Y PALESTINA: RUPTURAS OFICIALISTAS
siguiente
‘NO TAN NUESTRAS’ SELECCIONADA PARA PARTICIPAR EN EL XX FESTIVAL INT. DE CINE DE MAR DEL PLATA

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano