• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

MILES DE USUARIOS ESTÁN DESPROTEGIDOS CONTRA VIRUS Y NO LO SABEN

escrito por Jose Escribano 8 de enero de 2004
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
235

Top Ten de los virus más frecuentemente detectados en 2003 por Panda ActiveScan

Virus % de infecciones Fecha de aparición

W32/Bugbear.B 11,21% Junio 2003

W32/Klez.I 8,59% Abril 2002

Trj/PSW.Bugbear.B 6,45% Junio 2003

W32/Blaster 5,32% Agosto 2003

W32/Parite.B 5,1% Noviembre 2001
W32/Mapson@MM 4,73% Junio 2003

W32/EnerKaz 4,42% Diciembre 2002
Trj/JS.NoCLose 3,59% Enero 2003

W32/Bugbear 3,43% Septiembre 2002
W32/Bugbear.B.Dam 2,52% Junio 2003

A diferencia de lo que sucedía con anterioridad (cuando un código malicioso conseguía una rápida propagación para poco después desaparecer), en el último año, los protagonistas -Bugbear.B, Klez.I, Parite.B, etc.- han sido virus cuya propagación no ha remitido fácilmente. Sin embargo, en cuanto se conoce la existencia de un nuevo virus, los desarrolladores de antivirus ponen a disposición de los usuarios el antídoto correspondiente. Partiendo de este hecho, resulta muy significativo que Bugbear.B -que apareció en junio de 2003- y Klez.I -que data de abril de 2002- hayan sido los que más infecciones han generado en este año.

El protagonismo de Bugbear.B y de Klez.I en 2003 revela claramente que existe un gran número de equipos que carece de protección antivirus, o que la que tienen lleva mucho tiempo sin ser actualizada. A su vez, este hecho queda también de manifiesto en los siguientes datos:

– La presencia de Parite.B, que desde que apareció -en noviembre de 2001- ha estado en la mayor parte de los rankings de virus más frecuentemente detectados.

– La ausencia de virus de reciente aparición en el Top Ten de los virus más frecuentemente detectados en 2003.

Otro hecho a tener en cuenta es el protagonismo de la familia de «Bugbear», ya que cuatro de los diez códigos maliciosos que integran el ranking pertenecen al citado grupo, a lo que se suma el mencionado liderazgo de la variante «B».

Una de las principales consecuencias de que un gran número de ordenadores no estén adecuadamente protegidos es la existencia de un número importante de virus «golpeando», tanto a los equipos protegidos como a los desprotegidos.

Equipos desprotegidos y soluciones

Entre las principales razones que apuntan los usuarios para explicar por qué sus ordenadores no cuentan con protección destacan:

– Hacen poco uso de Internet o se conectan sólo a sitios conocidos, y sólo intercambian correo con amigos y familiares.

– Desconocen el tema o no les preocupa.

– Consideran que los antivirus son caros, y confían en estar protegidos de alguna manera, o prefieren asumir el riesgo de resultar afectados.

Es necesario que los usuarios sean conscientes del problema que representan los virus informáticos para, a continuación, adoptar las adecuadas medidas de protección, siendo esencial contar con un antivirus eficaz y actualizado. Sólo así podrán minimizarse las pérdidas de información y de productividad que conllevan las infecciones que, a su vez, se traducen en importantes pérdidas económicas*.

Con el objetivo de ayudar a todos los usuarios a proteger eficazmente su PC, Panda Software lanza internacionalmente Antivirus Checker, que se encuentra disponible en:
.

Antivirus Checker es una herramienta de uso gratuito y on-line que informa a todos los usuarios que la utilicen del estado de protección de su ordenador. En concreto, indica si tiene antivirus instalado y cuál, y si éste se encuentra actualizado y, por lo tanto, si mantiene al equipo totalmente a salvo de los posibles ataques víricos que puedan producirse.

Igualmente, en
, y con el objetivo de concienciar a los usuarios de la necesidad de estar protegidos frente a los virus, Panda Software ofrece abundante información de interés, entre la que destaca:

– Virus, infecciones y protección, informe referente a las epidemias víricas registradas en el año 2003.

– Curso de virus, que permite conocer cómo funcionan los códigos maliciosos, qué tipos existen, cuáles son las vías de propapación que utilizan, cómo intentan engañar a los usuarios, etc.

– Consejos prácticos para proteger los ordenadores.

http://www.pandasoftware.es/protegido

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
ANTONIO SOLER CON »EL CAMINO DE LOS INGLESES» GANA EL PREMIO NADAL DE NOVELA 2004
siguiente
ZEPPELIN DE KIPLING: LA ÚLTIMA PROVOCACIÓN

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano