• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

MP3VIRUS.GEN, EL PRIMER CABALLO DE TROYA PARA MAC OS X

escrito por Jose Escribano 15 de abril de 2004
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
280

MP3Virus.Gen (o MP3Concept) es un caballo de Troya que se distribuye dentro de los archivos de música en formato MP3, encapsulando su código dentro de la marca ID3, un campo de la cabecera que habitualmente contiene información como el título, artista, álbum…

El caballo de Troya se distribuye con el aspecto de un archivo MP3 que tiene asociado los atributos de recursos de aplicación. Adicionalmente, en el campo ID3 del archivo MP3 se encuentra el código binario del caballo de Troya.

Cuando el usuario realiza un doble clic sobre el archivo MP3 que contiene el caballo de Troya, el sistema operativo identifica la presencia de los atributos de recursos por lo que identifica el archivo como una aplicación y la ejecuta (con los privilegios del usuario activo en el sistema). Una parte del atributo de recursos se encarga de apuntar al código incluido en el campo ID3, lo que permite su ejecución. A continuación, mediante AppleEvent se ejecuta iTunes que empieza la reproducción del archivo MP3 propiamente dicho.

Como el usuario lo único que nota es que iTunes se ejecuta inmediatamente después de que haya realizado doble clic sobre el archivo MP3, le pasa totalmente desapercibida la ejecución propia del caballo de Troya incluido dentro de ese mismo archivo.

La versión actual del caballo de Troya es realmente benigna y no tiene ningún efecto pernicioso. De hecho, más que un caballo de Troya en realidad podría considerarse una prueba de concepto, ya que el único efecto es la visualización de un aviso al usuario de que se trata de una aplicación. Si bien la versión actual no tiene efectos destructivos, el mismo concepto puede utilizarse para realizar acciones más drásticas.

La noticia inicial de la existencia de este caballo de Troya ha originado la publicación de diversos artículos donde se quita importancia a su existencia. No obstante, lo importante de este caballo es su propia existencia.

En la actualidad, entre los usuarios de Mac OS X no existe la misma cultura sobre seguridad que puede existir en los usuarios de otros entornos. La práctica ausencia de virus, gusanos y otros productos de malware en esta plataforma hace que muchos usuarios no apliquen las mínimas medidas de seguridad y protección.

Muchos usuarios de Mac OS X ni siquiera se han planteado la necesidad de disponer de un programa antivirus con el pretexto de «no hay virus para Mac OS».

La existencia de este caballo de Troya ha de servir para que los usuarios de Mac OS sean conscientes que ningún producto de software es invulnerable y carente de problemas de seguridad. La ausencia de malware no ha de ser excusa para no aplicar las medidas básicas de protección ni ignorar la necesidad de disponer de un antivirus convenientemente actualizado ni un cortafuegos que proteja el sistema de las conexiones entrantes y salientes no autorizadas.

Sin duda, la situación en el entorno Mac OS X es mucho mejor que en el entorno Windows, donde abundan todo tipo de gusanos y virus con efectos mucho más negativos. Pero la propia existencia de este caballo de Troya demuestra que en el entorno Macintosh también existen problemas de seguridad potenciales. Si MP3Virus.Gen no hace nada destructivo, tal vez en pocos días (o semanas) aparezcan otros troyanos con efectos mucho más destructivos.

Xavier Caballé
xavi@hispasec.com
Noticias Hispasec

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
ACTUALIZACIONES DE SEGURIDAD DE MICROSOFT (ABRIL 2004)
siguiente
JEAN MARCHAND VENDE EL 70% DE SU EMPRESA A UN GRUPO SAUDITA, PERO ¿CON O SIN CONCESIÓN?

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano