El site y sus contenidos son realizados por un colectivo independiente de
profesionales de los medios de comunicación con una vocación muy clara:
plasmar la realidad informativa sin ningún otro filtro que el sentido del
humor, sin censuras ni intereses partidistas. Por esta razón, todos los
miembros de este colectivo, así como sus colaboradores, permanecen en el
anonimato y publican bajo pseudónimo.
El nacimiento de una publicación de estas características es un hecho
inédito en España, pero no en Internet. The Onion (www.theonion.com) es un
auténtico fenómeno de masas en Estados Unidos hasta el punto que ha ganado
en múltiples ocasiones los Webby Award (los Oscar de Internet) otorgados por
el jurado popular. A su saga, Pocho.com, una publicación satírica hispana
sita en California, se está convirtiendo en uno de los altavoces de la
comunidad hispana y una molesta piedra en el zapato del recientemente
elegido gobernador de California, Arnold Schwarzenegger.
En este sentido, la proximidad de las elecciones generales no es casual.
«Mundocruel.com promete animar la campaña con una visión menos parcial y,
sobre todo, mucho más divertida», declaran los responsables de la página.
Actualmente el panorama de Internet en España presenta una gran
concentración de usuarios en los grandes portales de las operadoras. Con
todo, iniciativas como Mundocruel.com pretenden demostrar que existe un
internauta maduro cada vez más receptivo a propuestas alternativas.
De entre los contenidos de Mundocruel.com destaca su sección Noticias del
Mundo, la serie de animación en flash Maxi y Raspi, una recopilación de las
páginas más divertidas de la red y Mundo Ratón, una cariñosa mirada al
desconocido universo de nuestros amigos los roedores.