• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

NUEVA ARQUITECTURA DE COMPUTACIÓN MULTIPARADIGMA FACILITARA GRANDES AVANCES CIENTÍFICOS DEL S. XXI

escrito por Jose Escribano 11 de mayo de 2004
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
181

«El Dr. Goh ha aportado extraordinarias innovaciones a la comunidad de computación de altas prestaciones y nos ha brindado su amplia experiencia y enorme conocimiento de las tecnologías y arquitecturas de supercomputación, junto con una clara visión de la evolución de la industria de computación de altas prestaciones«, ha manifestado John Miguel, directivo de la Conferencia HPCC.

«Los métodos de investigación científica y de ingeniería actuales abarcan desde la ciencia teórica y experimental a la ciencia computacional. El enfoque tradicional en ciencia computacional ha sido el modelado y la simulación. Es inquietante la creciente distancia que se está produciendo entre las aplicaciones actuales y las prestaciones pico que los ordenadores son capaces de proporcionar«, ha destacado el Dr. Eng Lim Goh,. «Nosotros creemos que la solución para este creciente desfase en cuanto a prestaciones es la nueva arquitectura de computación multiparadigma. Este concepto integra estrechamente arquitecturas de computación dispares en un único sistema altamente escalable, lo que les permite cooperar con los mismos datos que se encuentran en una memoria compartida accesible desde cualquier lugar. Esto permite a los científicos centrarse en su trabajo, no en la tecnología que emplean .«

«Además, con esta memoria de acceso global capaz de crecer a tamaños de Terabytes, se podrá disponer de una gran cantidad de aplicaciones nuevas que requerirán una enorme capacidad de memoria, y que mejorarán sustancialmente la productividad científica y de ingeniería. De estas aplicaciones podría emerger una nueva división de ciencia computacional denominada métodos intensivos de datos. Esto incluye desde el método tradicional de búsqueda a los métodos más abstractos de inferencia e incluso la exploración interactiva de datos. La disponibilidad de esta potente gama de métodos interactivos, para operar sobre conjuntos de datos de Terabytes residentes en memoria accesible globalmente, es una novedosa combinación que no sólo facilitará la investigación sino que también proporcionará un nuevo complemento, «el hallazgo casual dirigido». Esto será de gran importancia en inteligencia, ciencias e ingeniería«, ha manifestado el Dr. Goh. «A medida que aumente la cantidad de datos generados por un sistema más rápido y productivo, la visualización será cada vez más una herramienta esencial. Los recientes avances en visualización y tecnologías relacionadas podrían preparar el terreno a nuevas y revolucionarias vías de comunicación visual interactiva y comunicativa.«

El Dr. Goh se incorporó a Silicon Graphics hace 14 años y fue nombrado Director de Tecnología en 2001. Su responsabilidad incluye trabajar con algoritmos gráficos y arquitecturas HPC (Hight Performance Computing). Como defensor de que los sistemas de próxima generación estén específicamente diseñados para aumentar las prestaciones de las aplicaciones, el Dr. Goh aboga por la densidad computacional y un enfoque multiparadigma equilibrado, a través de una memoria accesible globalmente, hacia el diseño de una arquitectura que se adapte al perfil de las aplicaciones de los usuarios. Estudió en la Universidad de Cambridge y completó su doctorado en arquitecturas paralelas y gráficos por ordenador. Cuenta con un título honorífico en Ingeniería Mecánica por La Universidad de Birmingham en Inglaterra.

Sobre el evento de Newport Rhode Island
El Consejo de Comunicaciones y Computación de Altas Prestaciones de Estados Unidos celebra una conferencia anual cada primavera. Esta es una de las pocas conferencias que enfatiza la comunicación entre usuarios y fabricantes, incluyendo académicos y agencias de gobierno que establecen políticas y regulan el uso de tecnologías avanzadas. Se puede obtener más información en la página http://www.hpcc-usa.org/

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
CIMKEY PRESENTA SUS ÚLTIMAS NOVEDADES EN EL SIL
siguiente
NOMBRAMIENTOS EN EL HOTEL GRAND OASIS PARAISO BEACH

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano